Diseño y validación de una escala de autoeficacia en la asesoría de tesis
Descripción del Articulo
Ante la falta de instrumentos para medir el sentido de eficacia en la asesoría de trabajos de grado, se tuvo como objetivo diseñar y validar una escala de valoración de la autoeficacia en la asesoría de tesis (EA-AT), bajo un estudio instrumental, con 601 asesores de pregrado de entre 25 a 65 años d...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6221 https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2022.20570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia personal Asesoría de tesis Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Ante la falta de instrumentos para medir el sentido de eficacia en la asesoría de trabajos de grado, se tuvo como objetivo diseñar y validar una escala de valoración de la autoeficacia en la asesoría de tesis (EA-AT), bajo un estudio instrumental, con 601 asesores de pregrado de entre 25 a 65 años de edad, adscritos a la carrera de educación, medicina, enfermería, nutrición, psicología, administración y contabilidad, seleccionados bajo un muestreo no probabilístico intencional en siete universidades de tres regiones del Perú. El diseño de la escala se basó en 15 indicadores hallados en la literatura científica. Se analizó la validez de contenido con el coeficiente V de Aiken, la estructura interna con el análisis factorial exploratorio (AFE) y la confiabilidad con el coeficiente Alpha de Cronbach. Los resultados indican que todos los items alcanzaron una evaluación favorable (V > .70), al aplicar el AFE solo nueve saturaron en un solo factor que explica el 60.38% de la varianza total de la escala y sus cargas factoriales oscilan entre .61 y .86. Los análisis robustos (X2 = 94.737; p = .000; CFI = .986; GFI = .983; AGFI = .97; RMSEA = .07) muestran que la estructura unidimensional es satisfactoria y la confiabilidad aceptable (α = .943; IC 95% = .92-.95). Se concluye que la EA-AT es una medida breve y presenta evidencias psicométricas iniciales de validez y confiabilidad en asesores de tesis peruanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).