Estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión utilizadas por los docentes de la carrera de negocios de un instituto superior de Lima – 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo describir qué estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión son utilizadas por los docentes de la Escuela de Negocios de un Instituto Superior de Lima en el 2019.La muestra estuvo constituida por 90 docentes de las carreras de Adminis...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de enseñanza-aprendizaje Enseñanza superior Profesores de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UTPD_21afa131f26e940981a2b2f0a22f8c92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4763 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión utilizadas por los docentes de la carrera de negocios de un instituto superior de Lima – 2019 |
title |
Estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión utilizadas por los docentes de la carrera de negocios de un instituto superior de Lima – 2019 |
spellingShingle |
Estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión utilizadas por los docentes de la carrera de negocios de un instituto superior de Lima – 2019 Alfaro Medrano, Yessenia Vilma Estrategias de enseñanza-aprendizaje Enseñanza superior Profesores de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión utilizadas por los docentes de la carrera de negocios de un instituto superior de Lima – 2019 |
title_full |
Estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión utilizadas por los docentes de la carrera de negocios de un instituto superior de Lima – 2019 |
title_fullStr |
Estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión utilizadas por los docentes de la carrera de negocios de un instituto superior de Lima – 2019 |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión utilizadas por los docentes de la carrera de negocios de un instituto superior de Lima – 2019 |
title_sort |
Estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión utilizadas por los docentes de la carrera de negocios de un instituto superior de Lima – 2019 |
author |
Alfaro Medrano, Yessenia Vilma |
author_facet |
Alfaro Medrano, Yessenia Vilma Zegarra Yactayo, Guisselle Denisse Rivero Rada, Silvia Luisa |
author_role |
author |
author2 |
Zegarra Yactayo, Guisselle Denisse Rivero Rada, Silvia Luisa |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Negrete Ramirez de Alfaro, Norma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alfaro Medrano, Yessenia Vilma Zegarra Yactayo, Guisselle Denisse Rivero Rada, Silvia Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de enseñanza-aprendizaje Enseñanza superior Profesores de enseñanza superior |
topic |
Estrategias de enseñanza-aprendizaje Enseñanza superior Profesores de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo describir qué estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión son utilizadas por los docentes de la Escuela de Negocios de un Instituto Superior de Lima en el 2019.La muestra estuvo constituida por 90 docentes de las carreras de Administración, Contabilidad, Negocios Internacionales, Marketing y Diseño Gráfico. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental transeccional. Los resultados, mostraron que los docentes utilizan algunas estrategias didácticas de indagación y la comprensión, así también se determinó que los docentes tienen la capacidad e intención de aplicar estas metodologías de acuerdo con las necesidades encontradas en los estudiantes. Se concluye que las estrategias, en su gran mayoría son aplicadas durante los procesos pedagógicos que realizan durante una clase para poder lograr los aprendizajes planteados, en este sentido, se percibió que la gran mayoría de docentes aplican diferentes estrategias vinculadas a las dimensiones de las variables estudiadas teniéndose algunos indicadores con alto porcentaje, en la realización de actividades. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T21:50:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T21:50:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4763 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4763 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4763/3/Y.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4763/4/Y.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4763/5/Y.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4763/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27b19af6a56693b8f308726967f53186 156f05737346b25eeed8d4b40351d35e 8379119986a40efd8df0653ba04ed643 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984863449382912 |
spelling |
Negrete Ramirez de Alfaro, NormaAlfaro Medrano, Yessenia VilmaZegarra Yactayo, Guisselle DenisseRivero Rada, Silvia Luisa2021-12-10T21:50:59Z2021-12-10T21:50:59Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4763El presente estudio tiene como objetivo describir qué estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión son utilizadas por los docentes de la Escuela de Negocios de un Instituto Superior de Lima en el 2019.La muestra estuvo constituida por 90 docentes de las carreras de Administración, Contabilidad, Negocios Internacionales, Marketing y Diseño Gráfico. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental transeccional. Los resultados, mostraron que los docentes utilizan algunas estrategias didácticas de indagación y la comprensión, así también se determinó que los docentes tienen la capacidad e intención de aplicar estas metodologías de acuerdo con las necesidades encontradas en los estudiantes. Se concluye que las estrategias, en su gran mayoría son aplicadas durante los procesos pedagógicos que realizan durante una clase para poder lograr los aprendizajes planteados, en este sentido, se percibió que la gran mayoría de docentes aplican diferentes estrategias vinculadas a las dimensiones de las variables estudiadas teniéndose algunos indicadores con alto porcentaje, en la realización de actividades.The aim of the present paper is to describe which didactic strategies about inquiry and teaching for understanding are used by teachers from a business school of Lima’s Institute in 2019. For this research a sample of 90 teachers was taken. Those teachers were from different careers as Business and Management, Accounting, International Business, Marketing and Graphic Design. The methodology was a quantitative approach, with a descriptive scopeand a non-experimental transversaldesign. The results shows that teachers use some didactic strategies aboutinquiry-based learning and teaching understanding. Therefore, it was also determined that teachers have the ability and intention to apply these methodologies according to their student’s needs. It is concluded that the strategies, mostly all of it, wereapplied during the pedagogical processes that they carry out during a class to achieve the proposed learning. Because of this, it could be perceived that mostly of teachers applies different strategies linked to the dimensions of the variables studied having some indicators with a high percentage, in carrying out activities.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEstrategias de enseñanza-aprendizajeEnseñanza superiorProfesores de enseñanza superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas de indagación y la enseñanza para la comprensión utilizadas por los docentes de la carrera de negocios de un instituto superior de Lima – 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa102786784089209845543585131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTY.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.txtY.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain307620http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4763/3/Y.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt27b19af6a56693b8f308726967f53186MD53THUMBNAILY.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.jpgY.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11480http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4763/4/Y.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg156f05737346b25eeed8d4b40351d35eMD54ORIGINALY.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdfY.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigación_Maestría_2021.pdfapplication/pdf2878520http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4763/5/Y.Alfaro_G.Zegarra_S.Rivero_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Maestr%c3%ada_2021.pdf8379119986a40efd8df0653ba04ed643MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4763/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/4763oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/47632022-01-24 14:23:20.099Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).