Aplicación de la tecnología BIM a la gestión de prevención de riesgos laborales en el proyecto Cocina Industrial - Arequipa 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad, el sector de la construcción es uno de los sectores con el mayor número de accidentes laborales según los informes realizados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. La presente investigación consistió en aplicar la tecnología BIM en la gestión de riesgos laborales del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelado de Información para la Construcción - BIM Gestión de riesgos (seguridad laboral) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la actualidad, el sector de la construcción es uno de los sectores con el mayor número de accidentes laborales según los informes realizados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. La presente investigación consistió en aplicar la tecnología BIM en la gestión de riesgos laborales del proyecto Cocina Industrial ejecutado por la empresa CONSTRUCTORA BELECAN ASOCIADOS S.R.L. que permita minimizar los riesgos en el trabajo durante la fase de diseño. Esta investigación inicia con la gestión y análisis de planos arquitectónicos del proyecto Cocina Industrial, segundo la ejecución de modelamiento con la herramienta Revit, tercero definir una planificación de obra mediante la herramienta Ms Project, cuarto se realiza la identificación y evaluación de riesgos de cada fase de obra, quinto se propone medidas preventivas, sexto estudio y gestión de presupuesto para la gestión de riesgos en el proyecto mencionado, séptimo creación de modelo 4D para simulaciones en campo con la herramienta Navisworks, octavo se reevalúa los riesgos tras las medidas introducidas. Por último, se analiza los índices de desvíos para evaluar el impacto de la tecnología BIM en el proyecto Cocina Industrial. Se concluye que el uso correcto de la tecnología B.I.M en la gestión de riesgos durante la fase de diseño del proyecto minimizando los riesgos laborales, las improvisaciones en campo y aumentos del presupuesto establecido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).