Análisis de la estrategia de posicionamiento en TikTok de la empresa textil Moda y Estilo, Arequipa, año 2021

Descripción del Articulo

La presencia de nuevas tecnologías está cambiando los hábitos de compra de las personas, es decir, ya no buscan solo productos o información en Internet, ahora esperan encontrar experiencia. La situación mundial que se vivió por la Covid-19, aceleró el uso de redes sociales a nivel personal como com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Castellanos, Joselyn Melissa, Villacorta Lope, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento de marca (Marketing)
Redes sociales en línea
Compromiso del cliente
Estrategias de marketing
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presencia de nuevas tecnologías está cambiando los hábitos de compra de las personas, es decir, ya no buscan solo productos o información en Internet, ahora esperan encontrar experiencia. La situación mundial que se vivió por la Covid-19, aceleró el uso de redes sociales a nivel personal como comercial. En ese contexto, esta tesis analizó la estrategia de posicionamiento que utilizó en TikTok, la empresa textil arequipeña Moda y Estilo en el 2021. La metodología que se empleó fue cualitativa con un diseño fenomenológico hermenéutico, y para el análisis se realizó una entrevista y una ficha de observación. La población estuvo constituida por 20 especialistas de marketing y publicidad, de los cuales se consideró a tres como muestra. Los resultados arrojaron que el uso de TikTok ayudó a la interacción, segmentación, ventas y fidelización con el público objetivo. Se llegó a la conclusión que es de gran importancia destacar que los emprendimientos o empresas empleen TikTok por su versatilidad y participación con los usuarios mediante la exposición de videos; además, porque el mundo actual, es digital y los clientes se mueven a través del ciberespacio. Dichos videos, se centran en utilizar la red social como medio de enganche, para luego dirigirlas a los canales de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).