Análisis de la Prisión Preventiva, como consecuencia de la presión mediática realizada por diversos medios de comunicación en la ciudad de Lima en el año 2017 y 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación identifica principalmente el modo en que los jueces dictan autos de prisión preventiva debido a la influencia de los medios de comunicación. Analizaremos los diferentes casos de prisión preventiva, así como la definición de este concepto a nivel jurídico y doctri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Medios de comunicación Presión mediática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación identifica principalmente el modo en que los jueces dictan autos de prisión preventiva debido a la influencia de los medios de comunicación. Analizaremos los diferentes casos de prisión preventiva, así como la definición de este concepto a nivel jurídico y doctrinal, a fin de evaluar cuanto es que influye los medios de comunicación y que consecuencias ha traído a nuestro país. En ese sentido se ha utilizado la investigación mixta, se trata de una combinación de procesos de recogida, análisis y conexión de datos cuantitativos y cualitativos, a efectos de responder el planteamiento del problema y así generar perspectiva más amplia y profunda; asimismo, el método es explicativo que tiene como la finalidad encontrar las causas que originan una problemática; el diseño de la investigación es no experimental con este diseño se observa los fenómenos en su contexto natural, con la intención de analizarlos posteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).