La vulneración de los derechos fundamentales en la aplicación de la prisión preventiva a consecuencia de la presión mediática

Descripción del Articulo

El presente desarrollo de proyecto de investigación tiene como título “La vulneración de los derechos fundamentales en la aplicación de la prisión preventiva a consecuencia de la presión mediática”, cuyo objetivo general es “De qué manera se vulnera los derechos fundamentales en la aplicación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rebatta Freundt, Ricardo Antonio, Rivera Salazar, Gerardo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43715
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Presión mediática
Prisión preventiva
Derechos fundamentales
Exceso de carcelería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente desarrollo de proyecto de investigación tiene como título “La vulneración de los derechos fundamentales en la aplicación de la prisión preventiva a consecuencia de la presión mediática”, cuyo objetivo general es “De qué manera se vulnera los derechos fundamentales en la aplicación de la prisión preventiva a consecuencia de la presión mediática”. Para el trabajo en concordancia con la metodología de la investigación científica, se aplicó un enfoque cualitativo, de nivel básico, con tipo de investigación explicativa-descriptiva. Asimismo, el diseño aplicado en el presente desarrollo del proyecto de investigación es teoría fundamentada; además se tuvo cinco entrevistados, abogados todos ellos, especialistas en derecho penal y procesal penal. En tanto, a los instrumentos de recolección de información, se aplicó las guías de entrevistas y la ficha de análisis de fuente documental, asimismo, los resultados de la investigación nos llevaron a determinar que si se vulneran los derechos fundamentales en la aplicación de la prisión preventiva a consecuencia de la presión mediática., ya que los jueces en su mayoría ceden al juicio paralelo de la presión mediática, alejándose de lo preceptuado en el artículo 268 del código procesal penal. Finalmente, se llegó a la conclusión que, en la aplicación de la prisión preventiva, incide mucho la presión mediática que el caso genera, así como los magistrados dictan esta medida coercitiva de la libertad en forma arbitraria ya que en muchos casos no se cumplen los presupuestos materiales copulativa y ello, genera una vulneración de derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).