El uso de las bombas lacrimógenas y perdigones durante el estado de emergencia por el COVID-19 y las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad por parte de los efectivos policiales
Descripción del Articulo
Esta tesis toma como eje la coyuntura vivida en el estado de emergencia por COVID 19, en el Perú- específicamente Lima Metropolitana, partiendo del enfrentamiento entre manifestantes, en su mayoría jóvenes, y efectivos policiales. Durante estas manifestaciones se emplearon herramientas como bombas l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bombas lacrimógenas Perdigones Estado de emergencia COVID 19 Abuso de autoridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_1e72dd03ecc6ed0c9bb1ecca6bd7d225 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10216 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso de las bombas lacrimógenas y perdigones durante el estado de emergencia por el COVID-19 y las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad por parte de los efectivos policiales |
title |
El uso de las bombas lacrimógenas y perdigones durante el estado de emergencia por el COVID-19 y las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad por parte de los efectivos policiales |
spellingShingle |
El uso de las bombas lacrimógenas y perdigones durante el estado de emergencia por el COVID-19 y las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad por parte de los efectivos policiales Valverde Usquiano, Flor de María Luisa Bombas lacrimógenas Perdigones Estado de emergencia COVID 19 Abuso de autoridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El uso de las bombas lacrimógenas y perdigones durante el estado de emergencia por el COVID-19 y las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad por parte de los efectivos policiales |
title_full |
El uso de las bombas lacrimógenas y perdigones durante el estado de emergencia por el COVID-19 y las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad por parte de los efectivos policiales |
title_fullStr |
El uso de las bombas lacrimógenas y perdigones durante el estado de emergencia por el COVID-19 y las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad por parte de los efectivos policiales |
title_full_unstemmed |
El uso de las bombas lacrimógenas y perdigones durante el estado de emergencia por el COVID-19 y las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad por parte de los efectivos policiales |
title_sort |
El uso de las bombas lacrimógenas y perdigones durante el estado de emergencia por el COVID-19 y las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad por parte de los efectivos policiales |
author |
Valverde Usquiano, Flor de María Luisa |
author_facet |
Valverde Usquiano, Flor de María Luisa Valverde Vargas, Nelsy Leydi |
author_role |
author |
author2 |
Valverde Vargas, Nelsy Leydi |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guanilo Seminario, Jose Hernan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valverde Usquiano, Flor de María Luisa Valverde Vargas, Nelsy Leydi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bombas lacrimógenas Perdigones Estado de emergencia COVID 19 Abuso de autoridad |
topic |
Bombas lacrimógenas Perdigones Estado de emergencia COVID 19 Abuso de autoridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Esta tesis toma como eje la coyuntura vivida en el estado de emergencia por COVID 19, en el Perú- específicamente Lima Metropolitana, partiendo del enfrentamiento entre manifestantes, en su mayoría jóvenes, y efectivos policiales. Durante estas manifestaciones se emplearon herramientas como bombas lacrimógenas, perdigones y el uso de la fuerza de forma indiscriminada que trajeron consigo consecuencias jurídicas y un posible abuso de autoridad por parte de miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) ya que no se consideró el contexto de la pandemia ni un análisis de las afectaciones; este actuar se ha cuestionado por la legalidad y proporcionalidad en relación con normas de derechos humanos y las normas internas vigentes. Además, a raíz del fatal repliegue, se reportó la muerte de dos jóvenes, decenas de personas fueron trasladadas a diversos hospitales públicos y privados y se reportaron diversos desaparecidos tras estos enfrentamientos. Frente a lo ocurrido, la Defensoría del Pueblo nos dio acceso al informe llamado ‘’Informe Especial N°1 Movilizaciones Sociales 2020’’ el cual fue anexado al presente trabajo con fines de transparencia frente a los hechos en el cual mencionan el número y zonas de impacto en los cuerpos de los jóvenes fallecidos, además de la relación de Centros de Salud que atendieron a los heridos tras el enfrentamiento. Por ello, es fundamental analizar cómo el uso de estas armas ha impactado en los derechos inherentes en las manifestaciones; como la protección a la integridad física, la libertad de reunión y la libertad de expresión, así como a la inseguridad social. Además, examinar si su aplicación ha sido justificada dentro del marco legal para situaciones dentro del estado de emergencia por el COVID 19. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T21:34:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T21:34:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10216 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/1/N.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/2/N.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/3/N.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/5/N.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/7/N.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/9/N.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/6/N.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/8/N.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/10/N.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02af21dac183367a574de5d27e6f61a7 b55fe71dfc97307e087d1c7e174e0877 3befab1023420e2fc32abb00b438bab4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 586fc76e93332cf5ffbe063e8940c67a fc0bf83098604a919b20f5eaf79f00bd a9b73ef51641772cbb5e496ee9395701 0dcccceda53e857dd7b3f0eb7c270c03 f11b5d078e436cfec5e33f0b3584c58e 7a683d1e5c749d79fa9bf480879676e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984854147465216 |
spelling |
Guanilo Seminario, Jose HernanValverde Usquiano, Flor de María LuisaValverde Vargas, Nelsy Leydi2024-11-18T21:34:10Z2024-11-18T21:34:10Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10216Esta tesis toma como eje la coyuntura vivida en el estado de emergencia por COVID 19, en el Perú- específicamente Lima Metropolitana, partiendo del enfrentamiento entre manifestantes, en su mayoría jóvenes, y efectivos policiales. Durante estas manifestaciones se emplearon herramientas como bombas lacrimógenas, perdigones y el uso de la fuerza de forma indiscriminada que trajeron consigo consecuencias jurídicas y un posible abuso de autoridad por parte de miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) ya que no se consideró el contexto de la pandemia ni un análisis de las afectaciones; este actuar se ha cuestionado por la legalidad y proporcionalidad en relación con normas de derechos humanos y las normas internas vigentes. Además, a raíz del fatal repliegue, se reportó la muerte de dos jóvenes, decenas de personas fueron trasladadas a diversos hospitales públicos y privados y se reportaron diversos desaparecidos tras estos enfrentamientos. Frente a lo ocurrido, la Defensoría del Pueblo nos dio acceso al informe llamado ‘’Informe Especial N°1 Movilizaciones Sociales 2020’’ el cual fue anexado al presente trabajo con fines de transparencia frente a los hechos en el cual mencionan el número y zonas de impacto en los cuerpos de los jóvenes fallecidos, además de la relación de Centros de Salud que atendieron a los heridos tras el enfrentamiento. Por ello, es fundamental analizar cómo el uso de estas armas ha impactado en los derechos inherentes en las manifestaciones; como la protección a la integridad física, la libertad de reunión y la libertad de expresión, así como a la inseguridad social. Además, examinar si su aplicación ha sido justificada dentro del marco legal para situaciones dentro del estado de emergencia por el COVID 19.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPBombas lacrimógenasPerdigonesEstado de emergenciaCOVID 19Abuso de autoridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El uso de las bombas lacrimógenas y perdigones durante el estado de emergencia por el COVID-19 y las consecuencias jurídicas del abuso de autoridad por parte de los efectivos policialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado43472071https://orcid.org/0000-0002-9906-24177278985176410973421016Figueroa Eufracio, JuliaAlvarez Villon, ManuelSifuentes Minaya de Castillo, Hadahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALN.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfN.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf1962735http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/1/N.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf02af21dac183367a574de5d27e6f61a7MD51N.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdfN.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1160891http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/2/N.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdfb55fe71dfc97307e087d1c7e174e0877MD52N.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdfN.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf3652268http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/3/N.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdf3befab1023420e2fc32abb00b438bab4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTN.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtN.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain271526http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/5/N.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt586fc76e93332cf5ffbe063e8940c67aMD55N.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtN.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain160http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/7/N.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtfc0bf83098604a919b20f5eaf79f00bdMD57N.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdf.txtN.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain313954http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/9/N.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdf.txta9b73ef51641772cbb5e496ee9395701MD59THUMBNAILN.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgN.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10636http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/6/N.Valverde_F.Valverde_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg0dcccceda53e857dd7b3f0eb7c270c03MD56N.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgN.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17624http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/8/N.Valverde_F.Valverde_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgf11b5d078e436cfec5e33f0b3584c58eMD58N.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdf.jpgN.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9887http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10216/10/N.Valverde_F.Valverde_Informe_de_Similitud.pdf.jpg7a683d1e5c749d79fa9bf480879676e3MD51020.500.12867/10216oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/102162024-11-19 03:09:53.546Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).