Evaluación de efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional y su relación con la prevención de accidentes e incidentes en la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR2018

Descripción del Articulo

El estudio presentado resulta ser no experimental y correlacional, tuvo como finalidad, evaluar tanto la efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional-SSO y como se relaciona con la prevención de incidentes y accidentes evidenciados con la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Valdivia, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Salud laboral
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_1e530e833f9859fb1a6a0f1cff9e4058
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4411
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional y su relación con la prevención de accidentes e incidentes en la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR2018
title Evaluación de efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional y su relación con la prevención de accidentes e incidentes en la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR2018
spellingShingle Evaluación de efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional y su relación con la prevención de accidentes e incidentes en la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR2018
Medina Valdivia, Carlos Enrique
Seguridad laboral
Salud laboral
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Evaluación de efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional y su relación con la prevención de accidentes e incidentes en la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR2018
title_full Evaluación de efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional y su relación con la prevención de accidentes e incidentes en la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR2018
title_fullStr Evaluación de efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional y su relación con la prevención de accidentes e incidentes en la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR2018
title_full_unstemmed Evaluación de efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional y su relación con la prevención de accidentes e incidentes en la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR2018
title_sort Evaluación de efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional y su relación con la prevención de accidentes e incidentes en la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR2018
author Medina Valdivia, Carlos Enrique
author_facet Medina Valdivia, Carlos Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Pacheco, Jorge Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Valdivia, Carlos Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad laboral
Salud laboral
Prevención de accidentes
topic Seguridad laboral
Salud laboral
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El estudio presentado resulta ser no experimental y correlacional, tuvo como finalidad, evaluar tanto la efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional-SSO y como se relaciona con la prevención de incidentes y accidentes evidenciados con la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR 2018’’. La empresa COSAPI S.A. cuenta en el mercado con una cantidad mayor a50 años, siendo la empresa de ingeniería y construcción que ocupa el segundo lugar a nivel nacional. La presente tesis cumplió con la realización las siguientes etapas, Construcción de obras civiles, Montajes mecánicos de estructuras, Instalación de equipos, Trabajos de instalaciones eléctricas, Instrumentación para las optimizaciones de los rodillos de molienda de alta presión (HPGR), Reemplazo de los tres espesadores de las plantas en operaciones y la construcción de tres nuevos espesadores. El estudio utiliza un diseño correlacional entre la prevención de incidentes y accidentes con la efectividad, es de tipo transversal aplicada, con nivel descriptivo de las metas trazadas. La hipótesis describe la relación de la ejecución de los objetivos del plan SSO con la disminución tanto de accidentes leves como incidentes. La población estuvo integrada por todos los trabajadores que participaron en el proceso, los cuales devinieron en las unidades de análisis del estudio, sin la selección de una muestra por ser la población variable en el lapso de tiempo. Los resultados presentados evidencian que el plan de seguridad y salud ocupacional(SSO)tiene un porcentaje de efectividad de cumplimiento de los objetivos en el periodo 2017 de64% y enel periodo 2018se registró un 96% de cumplimiento, se pudo evidenciar que los índices de accidentes e incidentes disminuyen con el aumento del cumplimiento del plan. Del estudio se concluye que con el logro de los objetivos del Plan anual de SSO, se logran mejorar los índices de accidentes e incidentes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-30T14:16:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-30T14:16:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4411
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4411
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4411/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4411/1/Carlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4411/5/Carlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4411/6/Carlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9df8dd4a950fd150f9515e61f1e78f46
dfb7fdc5602a7cf5e7891f2fe09d0ae6
85ce01495f377dda2f9e5f7988543dc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984905775153152
spelling Delgado Pacheco, Jorge AntonioMedina Valdivia, Carlos Enrique2021-09-30T14:16:04Z2021-09-30T14:16:04Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4411El estudio presentado resulta ser no experimental y correlacional, tuvo como finalidad, evaluar tanto la efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional-SSO y como se relaciona con la prevención de incidentes y accidentes evidenciados con la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR 2018’’. La empresa COSAPI S.A. cuenta en el mercado con una cantidad mayor a50 años, siendo la empresa de ingeniería y construcción que ocupa el segundo lugar a nivel nacional. La presente tesis cumplió con la realización las siguientes etapas, Construcción de obras civiles, Montajes mecánicos de estructuras, Instalación de equipos, Trabajos de instalaciones eléctricas, Instrumentación para las optimizaciones de los rodillos de molienda de alta presión (HPGR), Reemplazo de los tres espesadores de las plantas en operaciones y la construcción de tres nuevos espesadores. El estudio utiliza un diseño correlacional entre la prevención de incidentes y accidentes con la efectividad, es de tipo transversal aplicada, con nivel descriptivo de las metas trazadas. La hipótesis describe la relación de la ejecución de los objetivos del plan SSO con la disminución tanto de accidentes leves como incidentes. La población estuvo integrada por todos los trabajadores que participaron en el proceso, los cuales devinieron en las unidades de análisis del estudio, sin la selección de una muestra por ser la población variable en el lapso de tiempo. Los resultados presentados evidencian que el plan de seguridad y salud ocupacional(SSO)tiene un porcentaje de efectividad de cumplimiento de los objetivos en el periodo 2017 de64% y enel periodo 2018se registró un 96% de cumplimiento, se pudo evidenciar que los índices de accidentes e incidentes disminuyen con el aumento del cumplimiento del plan. Del estudio se concluye que con el logro de los objetivos del Plan anual de SSO, se logran mejorar los índices de accidentes e incidentes.The study presented turns out to benon-experimentaland correlational, had as purpose,to evaluate the effectiveness of the occupational health and safetyplan andhowit isrelatedwith the prevention of incidentsand accidents in the company COSAPI S.A. in the Toquepala expansion project, construction of thickeners 2018''. The company COSAPI S.A. has more than 50 years in the market, being the second construction and engineering company of national capitalin Peru. Offers to the market, services in engineering and construction, as well as mining services,businesses in infrastructure concessions and real estate development. This thesiscompleted the following stages, Construction of civil works, Mechanical assembly of structures, Installation of equipment, Electrical installation work,Instrumentation for the optimizations of the high pressure grinding rollers (HPGR), Replacement of the three thickeners of the plants in operation and the construction of three new thickeners.The study uses a correlation design between the prevention of incidentsand accidents with the effectiveness, is applied cross-sectional type, with a descriptive level of the goals set. The hypothesis describes the relationship between the plan objectivesfulfilmentwiththe minimization of minor accidents and incidents. All the workers that participated in the process, without the selection of a sample because the population was variable in the lapse of time integrated the population. The resultspresentedshow that the occupational healthand safetyplan (OHS) has a fulfilment percentage with the objectives in the period 2017 of 64% of effectiveness and in the period 2018 was recorded 96% compliance, the rates of accidents and incidents decrease are shown with increased compliance with the plan. The study concludes that with the executionof the objectives of the Annual Plan, the rates of accidents and incidents are improved.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSeguridad laboralSalud laboralPrevención de accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación de efectividad del plan de seguridad y salud ocupacional y su relación con la prevención de accidentes e incidentes en la empresa COSAPI S.A. en el proyecto de ampliación Toquepala, construcción de espesadores y HPGR2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado29721897https://orcid.org/0000-0001-5074-386370276495724066Sotelo Bueno, Gerardo LeoncioHerrera Sotelo, Danny DavidMarcapura Torres, Carmen Judithhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4411/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCarlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfCarlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf3862689http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4411/1/Carlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf9df8dd4a950fd150f9515e61f1e78f46MD51TEXTCarlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtCarlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain172717http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4411/5/Carlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtdfb7fdc5602a7cf5e7891f2fe09d0ae6MD55THUMBNAILCarlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgCarlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14876http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4411/6/Carlos_Medina_Valdivia_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg85ce01495f377dda2f9e5f7988543dc7MD5620.500.12867/4411oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/44112021-11-18 03:26:06.695Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).