Propuesta de un plan estratégico para generar competitividad en el restaurante Viejo Rincón 2018-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo proponer a la alta dirección del restaurante “Viejo Rincón” un plan estratégico para mejorar la competitividad de dicho restaurante en el mercado gastronómico de la ciudad de Chiclayo, con la finalidad de mejorar la calidad de la oferta gastron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nevado Távara, María Mádysson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes
Competitividad
Planeamiento estratégico
Industria gastronómica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo proponer a la alta dirección del restaurante “Viejo Rincón” un plan estratégico para mejorar la competitividad de dicho restaurante en el mercado gastronómico de la ciudad de Chiclayo, con la finalidad de mejorar la calidad de la oferta gastronómica del restaurante y la vez incrementar sustancialmente los ingresos de todos los grupos de interés vinculados al restaurante. El planeamiento estratégico, como herramienta de gestión brindará a todos los colaboradores del restaurante el rumbo para poder construir una oferta gastronómica de calidad, complementada con la calidad de servicio necesaria y donde se pueda evidenciar la mixtura de los productos de las tres regiones naturales del país. Este planeamiento estratégico ayudaría a consolidar la marca “viejo rincón” en la mente de los consumidores. La premisa fundamental del presente trabajo de investigación es, que con esfuerzo y dedicación se pueden lograr resultados inesperados; en ese sentido, la elaboración del Plan Estratégico Institucional del restaurante “viejo rincón” recoge la esencia de la familia y se construye en base a los valores familiares y las costumbres culinarias, que maternizadas en platos con toques modernos y tendencias gastronómicas actuales, constituyen la oferta gastronómica de calidad para todos los clientes y potenciales clientes del restaurante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).