Mejora de los procesos del área de almacén y despacho de una empresa importadora y comercializadora de productos electrónicos de telecomunicación mediante metodología Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad mejorar de manera estratégica las distintas actividades que se dan en los procesos operativos del área de almacén y despacho de una empresa importadora comercializadora de equipos electrónicos de telecomunicaciones, para lo cual se hará uso de la metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goicochea Perez, Johan Jose, Reyes Roble, Juan Jose, Tumialan Jesus, Juan Antonio, Mines Quispe, Lisset Magali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Procesos operativos
Cuantificación de las mejoras
Área de almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_1ce4ff84c363a52b0343c4c77a5ec763
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10479
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de los procesos del área de almacén y despacho de una empresa importadora y comercializadora de productos electrónicos de telecomunicación mediante metodología Lean Manufacturing
title Mejora de los procesos del área de almacén y despacho de una empresa importadora y comercializadora de productos electrónicos de telecomunicación mediante metodología Lean Manufacturing
spellingShingle Mejora de los procesos del área de almacén y despacho de una empresa importadora y comercializadora de productos electrónicos de telecomunicación mediante metodología Lean Manufacturing
Goicochea Perez, Johan Jose
Lean Manufacturing
Procesos operativos
Cuantificación de las mejoras
Área de almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Mejora de los procesos del área de almacén y despacho de una empresa importadora y comercializadora de productos electrónicos de telecomunicación mediante metodología Lean Manufacturing
title_full Mejora de los procesos del área de almacén y despacho de una empresa importadora y comercializadora de productos electrónicos de telecomunicación mediante metodología Lean Manufacturing
title_fullStr Mejora de los procesos del área de almacén y despacho de una empresa importadora y comercializadora de productos electrónicos de telecomunicación mediante metodología Lean Manufacturing
title_full_unstemmed Mejora de los procesos del área de almacén y despacho de una empresa importadora y comercializadora de productos electrónicos de telecomunicación mediante metodología Lean Manufacturing
title_sort Mejora de los procesos del área de almacén y despacho de una empresa importadora y comercializadora de productos electrónicos de telecomunicación mediante metodología Lean Manufacturing
author Goicochea Perez, Johan Jose
author_facet Goicochea Perez, Johan Jose
Reyes Roble, Juan Jose
Tumialan Jesus, Juan Antonio
Mines Quispe, Lisset Magali
author_role author
author2 Reyes Roble, Juan Jose
Tumialan Jesus, Juan Antonio
Mines Quispe, Lisset Magali
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejía Gonzales, Armando Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Goicochea Perez, Johan Jose
Reyes Roble, Juan Jose
Tumialan Jesus, Juan Antonio
Mines Quispe, Lisset Magali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lean Manufacturing
Procesos operativos
Cuantificación de las mejoras
Área de almacén
topic Lean Manufacturing
Procesos operativos
Cuantificación de las mejoras
Área de almacén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tiene como finalidad mejorar de manera estratégica las distintas actividades que se dan en los procesos operativos del área de almacén y despacho de una empresa importadora comercializadora de equipos electrónicos de telecomunicaciones, para lo cual se hará uso de la metodología Lean Manufacturing que se centra en la eliminación de actividades que no suman a los procesos operativos. La empresa que se escogió para el estudio del presente trabajo de investigación representa un modelo de operación continua en el mercado peruano, debido a que la mayor parte de los productos vendidos a nivel local buscan ser entregados en el menor tiempo posible y completo; para lo cual el análisis y las herramientas utilizadas en este trabajo son replicables en otras industrias que mantengan un formato de operaciones similares. Dentro de los capítulos a desarrollarse, se realizará el análisis del entorno interno y externo de la empresa en estudio, así mismo se desarrollará la teoría de la metodología Lean Manufacturing y sus respectivas herramientas. También se realizará la detección de las problemáticas operacionales de la empresa en estudio y la determinación de las causas raíz de dichas problemáticas, para posteriormente proponer mejoras a través de las herramientas estudiadas dentro de este mismo trabajo de investigación. En cuanto a las herramientas utilizadas tendremos a VSM, Espagueti, Poka Yoke y TPM las cuales contribuyeron a mejorar los indicadores de servicio del área de almacén y despacho con el fin de reducir actividades que ocasionaban reprocesos. Finalmente se realizará la cuantificación de las mejoras propuestas a través de un análisis económico, comparando la inversión inicial para ejecutar las mejoras contra los ahorros y las ventas esperadas de las mismas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-16T01:45:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-16T01:45:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10479
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10479/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10479/1/J.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10479/2/J.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10479/3/J.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Informe_de_Similitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5012b50d1586cb60afb0e6e9a6af6bdd
2748c735c5a8e61c5e396c04d9c5e011
6b79efd3a285e8269c4c0a3599010f65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1819253188637753344
spelling Mejía Gonzales, Armando ArturoGoicochea Perez, Johan JoseReyes Roble, Juan JoseTumialan Jesus, Juan AntonioMines Quispe, Lisset Magali2024-12-16T01:45:47Z2024-12-16T01:45:47Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10479El presente trabajo tiene como finalidad mejorar de manera estratégica las distintas actividades que se dan en los procesos operativos del área de almacén y despacho de una empresa importadora comercializadora de equipos electrónicos de telecomunicaciones, para lo cual se hará uso de la metodología Lean Manufacturing que se centra en la eliminación de actividades que no suman a los procesos operativos. La empresa que se escogió para el estudio del presente trabajo de investigación representa un modelo de operación continua en el mercado peruano, debido a que la mayor parte de los productos vendidos a nivel local buscan ser entregados en el menor tiempo posible y completo; para lo cual el análisis y las herramientas utilizadas en este trabajo son replicables en otras industrias que mantengan un formato de operaciones similares. Dentro de los capítulos a desarrollarse, se realizará el análisis del entorno interno y externo de la empresa en estudio, así mismo se desarrollará la teoría de la metodología Lean Manufacturing y sus respectivas herramientas. También se realizará la detección de las problemáticas operacionales de la empresa en estudio y la determinación de las causas raíz de dichas problemáticas, para posteriormente proponer mejoras a través de las herramientas estudiadas dentro de este mismo trabajo de investigación. En cuanto a las herramientas utilizadas tendremos a VSM, Espagueti, Poka Yoke y TPM las cuales contribuyeron a mejorar los indicadores de servicio del área de almacén y despacho con el fin de reducir actividades que ocasionaban reprocesos. Finalmente se realizará la cuantificación de las mejoras propuestas a través de un análisis económico, comparando la inversión inicial para ejecutar las mejoras contra los ahorros y las ventas esperadas de las mismas.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPLean ManufacturingProcesos operativosCuantificación de las mejorasÁrea de almacénhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora de los procesos del área de almacén y despacho de una empresa importadora y comercializadora de productos electrónicos de telecomunicación mediante metodología Lean Manufacturinginfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gerencia de Operaciones y LogísticaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gerencia de Operaciones y Logística08144358https://orcid.org/0009-0000-1699-978509599962408063314486665241827333722157Onchi Miura, DanielCollado Ramirez, Martin AlejandroCampos Llerena, José Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10479/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALJ.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfJ.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf4695147http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10479/1/J.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf5012b50d1586cb60afb0e6e9a6af6bddMD51J.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf280144http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10479/2/J.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Formulario_de_Publicacion.pdf2748c735c5a8e61c5e396c04d9c5e011MD52J.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Informe_de_Similitud.pdfJ.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf117327http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10479/3/J.Goicochea_J.Reyes_J.Tumialan_L.Mines_Informe_de_Similitud.pdf6b79efd3a285e8269c4c0a3599010f65MD5320.500.12867/10479oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/104792024-12-15 20:45:47.33Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).