Propuesta de mejora del indicador Harry basada en las herramientas de Lean Manufacturing en la gestión de almacén de suministros en una empresa de SCM

Descripción del Articulo

El presente estudio se centra en la necesidad de proponer una mejora para el problema detectado en el área de Almacén en una empresa de SCM, pues se evidencia un bajo porcentaje, menor al 95% requerido por el área de Calidad, en el indicador “Harry”, el cual se evalúa bajo los criterios del Manual d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Salazar, Nicole del Carmen, Da Costa Saravia, Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Lean manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se centra en la necesidad de proponer una mejora para el problema detectado en el área de Almacén en una empresa de SCM, pues se evidencia un bajo porcentaje, menor al 95% requerido por el área de Calidad, en el indicador “Harry”, el cual se evalúa bajo los criterios del Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPM). Por lo tanto, se aplicarán dos herramientas de la metodología Lean Manufacturing que son: Las 5s y Los Círculos de Calidad, los cuales contribuirán a incrementar el nivel del “Harry”. Asimismo, estas dos herramientas se eligieron, debido a que fomentan una cultura de orden, limpieza, compromiso y apoyo entre compañeros, con el fin de generar seguridad para todos los colaboradores. Es así que, se realizará un diagnóstico inicial de la situación de la empresa para luego diseñar la propuesta de mejora y contemplar la elevación del porcentaje del indicador, anteriormente mencionado, en un 3.4%, lo que generaría el aumento de la productividad y eficiencia de todos los colaboradores del área. Finalmente, se recomienda la implementación de las 5s y Círculos de Calidad en otras áreas de la empresa como en producción, con la finalidad de evaluar y reafirmar la influencia importante de dicha herramienta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).