Control Interno y su incidencia en la gestión del área de tesorería de la empresa SMP Cloting S.R.L., Santa Anita, 2019

Descripción del Articulo

Se desarrolló el trabajo con el objetivo de determinar la incidencia del control Interno en la gestión en el área de tesorería de la empresa SMP CLOTING S.R.L., Santa Anita, 2019. Para el desarrollo del control interno se ha recopilado datos mediante la encuesta de los aspectos relevantes del manejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Calixtro, Sulmi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se desarrolló el trabajo con el objetivo de determinar la incidencia del control Interno en la gestión en el área de tesorería de la empresa SMP CLOTING S.R.L., Santa Anita, 2019. Para el desarrollo del control interno se ha recopilado datos mediante la encuesta de los aspectos relevantes del manejo de la gestión de dicha área, dicha observación ha garantizado formular una adecuada herramienta de control interno (cuestionario). Se aplicaron los cuestionarios a los trabajadores del área de tesorería, donde se consultó diferentes aspectos relacionados a la gestión de cobro, gestión de pago y previsiones. Del análisis de los resultados del control interno en el área de tesorería, se ha evidenciado ciertas falencias y puntos blandos en la gestión, que deben ser mejorados. La incidencia del control interno ha sido positiva puesto que sirva para la mejora en la gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).