Evaluación del coste económico de los accidentes de trabajo generados durante la actividad de perforación para la valoración de la repercusión económica en una empresa perforadora - Ica, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en un proyecto de perforación en la región de Ica donde hubo dos incidentes ocurridos en el año 2022 y tuvo como objetivo: evaluar el coste económico de los accidentes de trabajo generados durante la actividad de perforación para la valoración de la repercusión e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforación diamantina Repercusión económica Costo de las medidas preventivas Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en un proyecto de perforación en la región de Ica donde hubo dos incidentes ocurridos en el año 2022 y tuvo como objetivo: evaluar el coste económico de los accidentes de trabajo generados durante la actividad de perforación para la valoración de la repercusión económica. En el desarrollo, el estudio contó con un diseño No experimental de enfoque cuantitativo-longitudinal-descriptivo, asimismo, utilizó el cuestionario de la metodología NTP 540: Costes de los accidentes de trabajo: procedimiento de evaluación. Los resultados de la investigación fueron los siguientes: se obtuvo un total de 64,148.31 soles para los accidentes de trabajo y en función de las variables económicas, la variable asociada a la producción fue la mayor con 90.3% del total de costos; asimismo, el evento 01 representó 91.3% del total y el costo de la implementación de las medidas de control fue de 13,440.00 soles. Así pues, con la valorización de los costos de los accidentes y las medidas implementadas se llegó a la determinación de la repercusión económica, la cual, fue de: 50,708.31 soles validando la hipótesis planteada. Respecto a las conclusiones, se evidenció que los costos de los accidentes de trabajo dependerán de la magnitud y tipo del evento, los costos salariales indirectos fueron más de tres veces que los directos, las medidas de control valorizadas para ambos fueron similares y se llegó a determinar una repercusión negativa con un saldo positivo indicando que es menos costoso implementar medidas de seguridad, que afrontar los costos generados por eventos. Así pues, la información recaudada servirá para la toma de decisiones dentro de la organización de estudio y como modelo a futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).