Implementación de un sistema de adsorción por columna lecho fijo a base de un adsorbente de pepa de palta para la remoción del Cr VI en efluentes de curtiembre
Descripción del Articulo
La contaminación del agua es un problema frecuente que hasta ahora no son solucionadas. Las grandes industrias son las que más contaminan este recurso por los efluentes en sus diferentes actividades, como en la industria de curtiembre, mediante su proceso de curtido se utilizan reactivos; uno de ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cromo VI Sistema de adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UTPD_190f67a4c76947467e17d0791abaf4dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9646 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de adsorción por columna lecho fijo a base de un adsorbente de pepa de palta para la remoción del Cr VI en efluentes de curtiembre |
title |
Implementación de un sistema de adsorción por columna lecho fijo a base de un adsorbente de pepa de palta para la remoción del Cr VI en efluentes de curtiembre |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de adsorción por columna lecho fijo a base de un adsorbente de pepa de palta para la remoción del Cr VI en efluentes de curtiembre Ventura Huaquisto, Bryan Rodrigo Cromo VI Sistema de adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación de un sistema de adsorción por columna lecho fijo a base de un adsorbente de pepa de palta para la remoción del Cr VI en efluentes de curtiembre |
title_full |
Implementación de un sistema de adsorción por columna lecho fijo a base de un adsorbente de pepa de palta para la remoción del Cr VI en efluentes de curtiembre |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de adsorción por columna lecho fijo a base de un adsorbente de pepa de palta para la remoción del Cr VI en efluentes de curtiembre |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de adsorción por columna lecho fijo a base de un adsorbente de pepa de palta para la remoción del Cr VI en efluentes de curtiembre |
title_sort |
Implementación de un sistema de adsorción por columna lecho fijo a base de un adsorbente de pepa de palta para la remoción del Cr VI en efluentes de curtiembre |
author |
Ventura Huaquisto, Bryan Rodrigo |
author_facet |
Ventura Huaquisto, Bryan Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazan Aguilar, Antony Yamir Joseph |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ventura Huaquisto, Bryan Rodrigo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cromo VI Sistema de adsorción |
topic |
Cromo VI Sistema de adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La contaminación del agua es un problema frecuente que hasta ahora no son solucionadas. Las grandes industrias son las que más contaminan este recurso por los efluentes en sus diferentes actividades, como en la industria de curtiembre, mediante su proceso de curtido se utilizan reactivos; uno de ellos es el Cromo III que pasa por el proceso de curtido con la combinación a base otros reactivos, este pasa a un estado hexavalente convirtiéndose en Cromo VI, las aguas residuales son vertidas al medio ambiente sin algún tratamiento previo, por lo tanto, pueden causar problemas de salud en los seres humanos y también en la vida marítima. Es por ello que se desarrolló el presente trabajo de investigación, donde se implementó un diseño y construcción de un prototipo de columna de lecho fijo para adsorber el reactivo Cromo VI de las aguas residuales del proceso de curtido con un adsorbente natural como es la pepa de palta pulverizada. La metodología utilizada es cuantitativa ya que se enfocó en la recopilación de datos de los análisis mediante los parámetros de operación de la columna. Se realizo el armado de la columna donde el adsorbente paso por diferentes procesos como el triturado, tamizado y secado para posteriormente ser utilizado en la columna como adsorbente pulverizado. Una vez armado la columna de lecho fijo se diseñó el sistema de adsorción para poder analizar la cantidad de efluente ingresante mg.L-1 , como el caudal en mL.min-1 y la altura de lecho fijo en cm, a fin de identificar las cantidades de los parámetros de operación y ser utilizados para el rendimiento de adsorción en columna, con el objetivo de determinar el porcentaje de remoción mediante los experimentos realizados, de esta manera ser evaluados mediante el rendimiento en columna dando un porcentaje de eliminación del 89.09% del Cr VI de los efluentes del proceso de curtido, posteriormente se evaluó un análisis de costo del presupuesto para implementar el prototipo de sistema de adsorción en columna de lecho fijo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-12T22:21:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-12T22:21:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9646 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9646 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/1/B.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/2/B.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/3/B.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/5/B.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/7/B.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/9/B.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/6/B.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/8/B.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/10/B.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e94041fefe4b01e0f52bdde77715f2ad c121ac712b8382f583655ea94627f2a0 7e990fd611472db7ff6347f53c528430 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6db14026aaa582771e9e192c6b76bb9c 0ae69ce0c002e545b0d509a421a6c72a daaf05ffcd5c8ac2d84d24c908c2aebf 0d2025591aaccf6bede1e916591ba7b6 7cdfeffa6b0dd79b3a95718c5d00cbe2 07af18c37eb761807f2eeb6edfe4983d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984911085142016 |
spelling |
Bazan Aguilar, Antony Yamir JosephVentura Huaquisto, Bryan Rodrigo2024-09-12T22:21:36Z2024-09-12T22:21:36Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9646La contaminación del agua es un problema frecuente que hasta ahora no son solucionadas. Las grandes industrias son las que más contaminan este recurso por los efluentes en sus diferentes actividades, como en la industria de curtiembre, mediante su proceso de curtido se utilizan reactivos; uno de ellos es el Cromo III que pasa por el proceso de curtido con la combinación a base otros reactivos, este pasa a un estado hexavalente convirtiéndose en Cromo VI, las aguas residuales son vertidas al medio ambiente sin algún tratamiento previo, por lo tanto, pueden causar problemas de salud en los seres humanos y también en la vida marítima. Es por ello que se desarrolló el presente trabajo de investigación, donde se implementó un diseño y construcción de un prototipo de columna de lecho fijo para adsorber el reactivo Cromo VI de las aguas residuales del proceso de curtido con un adsorbente natural como es la pepa de palta pulverizada. La metodología utilizada es cuantitativa ya que se enfocó en la recopilación de datos de los análisis mediante los parámetros de operación de la columna. Se realizo el armado de la columna donde el adsorbente paso por diferentes procesos como el triturado, tamizado y secado para posteriormente ser utilizado en la columna como adsorbente pulverizado. Una vez armado la columna de lecho fijo se diseñó el sistema de adsorción para poder analizar la cantidad de efluente ingresante mg.L-1 , como el caudal en mL.min-1 y la altura de lecho fijo en cm, a fin de identificar las cantidades de los parámetros de operación y ser utilizados para el rendimiento de adsorción en columna, con el objetivo de determinar el porcentaje de remoción mediante los experimentos realizados, de esta manera ser evaluados mediante el rendimiento en columna dando un porcentaje de eliminación del 89.09% del Cr VI de los efluentes del proceso de curtido, posteriormente se evaluó un análisis de costo del presupuesto para implementar el prototipo de sistema de adsorción en columna de lecho fijo.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCromo VISistema de adsorciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un sistema de adsorción por columna lecho fijo a base de un adsorbente de pepa de palta para la remoción del Cr VI en efluentes de curtiembreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialPregrado45296476https://orcid.org/0000-0001-6745-648170603893722026Nuñez Bardales, Katheryne LizbethLeón Ramírez, Fernando MartínBurga Noriega, Arturohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfB.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf1471506http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/1/B.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfe94041fefe4b01e0f52bdde77715f2adMD51B.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdfB.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf256944http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/2/B.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdfc121ac712b8382f583655ea94627f2a0MD52B.Ventura_Informe_de_Similitud.pdfB.Ventura_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf11258567http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/3/B.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf7e990fd611472db7ff6347f53c528430MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTB.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtB.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain102873http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/5/B.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt6db14026aaa582771e9e192c6b76bb9cMD55B.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtB.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5251http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/7/B.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt0ae69ce0c002e545b0d509a421a6c72aMD57B.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.txtB.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain4982http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/9/B.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.txtdaaf05ffcd5c8ac2d84d24c908c2aebfMD59THUMBNAILB.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgB.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9626http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/6/B.Ventura_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg0d2025591aaccf6bede1e916591ba7b6MD56B.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgB.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13377http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/8/B.Ventura_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg7cdfeffa6b0dd79b3a95718c5d00cbe2MD58B.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.jpgB.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15098http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9646/10/B.Ventura_Informe_de_Similitud.pdf.jpg07af18c37eb761807f2eeb6edfe4983dMD51020.500.12867/9646oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/96462024-09-13 03:06:57.229Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).