Desempleo laboral y la propuesta de la comunicación online para posicionar a una plataforma de empleo digital dirigida a comunicadores egresados de las universidades de Lima durante la pandemia del Covid-19

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado: Desempleo laboral y la propuesta de la comunicación online para posicionar a una plataforma de empleo digital dirigida a comunicadores egresados de las universidades de Lima durante la pandemia del Covid-19, parte de mejorar la posición laboral de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Aymar, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempleo
Portal de empleo
Comunicadores
COVID-19 en los negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado: Desempleo laboral y la propuesta de la comunicación online para posicionar a una plataforma de empleo digital dirigida a comunicadores egresados de las universidades de Lima durante la pandemia del Covid-19, parte de mejorar la posición laboral de los egresados que constantemente salen de las universidades en búsqueda de oportunidades de trabajo. Como objetivo principal del proyecto, se pretende determinar cómo enfrentan los comunicadores egresados de 22 a 30 años de las universidades de Lima el desempleo laboral y las plataformas digitales durante la pandemia del Covid-19; con el fin de potenciar sus capacidades profesionales y económicas. Esta investigación realizó un estudio de mercado a través de un diseño mixto (cualitativo-cuantitativo) acerca de esta problemática, tomando como muestra a las últimas promociones de egresados en la carrera de Comunicaciones de las Universidades Privadas de Lima 2020; cuyas especialidades se distinguen en: Marketing, Publicidad, Relaciones Públicas, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Diseño Gráfico; con el fin de buscar una opción de empleo para el beneficio de estos profesionales de distintas ramas de la Comunicación. Como conclusión, se sostuvo que, dentro de la comunicación la pandemia ha hecho que la búsqueda de empleo se concentre en mayor medida a través de plataformas virtuales, puesto que el joven de hoy en día ya no sale a buscar empleo de manera presencial sino virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).