Mejora de la Gestión del Almacén de Producto Terminado de una Empresa Productora de Mermeladas del Sur del Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis está enfocada en proponer una mejora de la gestión del almacén de producto terminado de una empresa productora de mermeladas en el sur del Perú, con lo cual se busca reducir tiempos operacionales y costes de almacenamiento. Dicha propuesta inicia con la evaluación del diagnóstico a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacén Metodología ABC Sistema de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis está enfocada en proponer una mejora de la gestión del almacén de producto terminado de una empresa productora de mermeladas en el sur del Perú, con lo cual se busca reducir tiempos operacionales y costes de almacenamiento. Dicha propuesta inicia con la evaluación del diagnóstico actual de la empresa, donde se detallaron los procedimientos actuales en Diagramas de flujo. Además, se realizó el análisis de la problemática tomando como criterio la un análisis detallado utilizando un Diagrama de Ishikawa. Para dar solución a la problemática, se hizo uso de herramientas propias de ingeniería industrial, siendo estas: Metodología ABC y Sistema de inventarios FIFO, permitiendo el correcto flujo de las existencias; también se utilizó una Tabla de relación de actividades, evaluando la necesidad de cercanía entre las zonas del almacén y se diseñó un Layout de la redistribución propuesta de las dos plantas del almacén. De igual modo, se hizo uso de Hojas de procesos y Fichas de perfiles de puestos de trabajo, estandarizando los procedimientos de almacén. Por último, se realizó el análisis económico evaluando el VAN, TIR y PRI, obteniendo resultados altamente satisfactorios; y se efectuó un análisis de sensibilidad, obteniendo resultados positivos en los 3 casos, garantizando la rentabilidad del proyecto de inversión, el cual está valorizado en S/.36,410.71. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).