Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación titulado “Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018”; preten...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2976 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2976 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Motivación en el trabajo Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | UTPD_16de08039d0e42000cf3d9252364867d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2976 | 
| network_acronym_str | UTPD | 
| network_name_str | UTP-Institucional | 
| repository_id_str | 4782 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018 | 
| title | Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018 | 
| spellingShingle | Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018 Espinoza Borda, Roger Motivación en el trabajo Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018 | 
| title_full | Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018 | 
| title_fullStr | Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018 | 
| title_full_unstemmed | Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018 | 
| title_sort | Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018 | 
| author | Espinoza Borda, Roger | 
| author_facet | Espinoza Borda, Roger Mayorga Peixoto, Yesika Karen | 
| author_role | author | 
| author2 | Mayorga Peixoto, Yesika Karen | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ollais Rivera, Néstor Yolvi | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Espinoza Borda, Roger Mayorga Peixoto, Yesika Karen | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Motivación en el trabajo Eficiencia en el trabajo | 
| topic | Motivación en el trabajo Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | El presente trabajo de investigación titulado “Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018”; pretende poner en evidencia la diferencia del desempeño laboral de los de trabajadores de diferentes regímenes laborales. Con esa preocupación, se ha planteado el siguiente objetivo de investigación, determinar la relación que existe entre la motivación, como consecuencia de los diferentes regímenes laborales, y el desempeño laboral de los colaboradores de los de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018 y que sirve guía al presente estudio. Asimismo, es importante mencionar que el presente estudio se desarrolla en un enfoque de investigación cuantitativo. Esta investigación es un estudio que se ubica dentro del nivel descriptivo – correlacional. Finalmente, como conclusión podemos aseverar que, aplicada la prueba de hipótesis mediante la fórmula de correlación de Spearman y en concordancia con la hipótesis general planteado para el presente estudio, existe una relación directamente proporcional entre el estado motivacional, provocado por la influencia de los diferentes regímenes laborales en la administración pública y el desempeño laboral en los colaboradores de los de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018. Lo cual ha quedado demostrado a partir de la aplicación de la fórmula estadística mencionada líneas arriba a un nivel de confianza de 95% y a un n.s. de 0.05. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-07-13T21:52:42Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-07-13T21:52:42Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2976 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2976 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Tecnológica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP | 
| instname_str | Universidad Tecnológica del Perú | 
| instacron_str | UTP | 
| institution | UTP | 
| reponame_str | UTP-Institucional | 
| collection | UTP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2976/6/Roger%20Espinoza_Yesika%20Mayorga_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2976/1/Roger%20Espinoza_Yesika%20Mayorga_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2976/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2976/5/Roger%20Espinoza_Yesika%20Mayorga_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 4278fefdaa9a996fd8f540b470487a70 8f098a2afa4f5331dae797492d005bb5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 09b2e0eef7e483add016c2a7a608122a | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@utp.edu.pe | 
| _version_ | 1817984911034810368 | 
| spelling | Ollais Rivera, Néstor YolviEspinoza Borda, RogerMayorga Peixoto, Yesika Karen2020-07-13T21:52:42Z2020-07-13T21:52:42Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/2976El presente trabajo de investigación titulado “Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018”; pretende poner en evidencia la diferencia del desempeño laboral de los de trabajadores de diferentes regímenes laborales. Con esa preocupación, se ha planteado el siguiente objetivo de investigación, determinar la relación que existe entre la motivación, como consecuencia de los diferentes regímenes laborales, y el desempeño laboral de los colaboradores de los de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018 y que sirve guía al presente estudio. Asimismo, es importante mencionar que el presente estudio se desarrolla en un enfoque de investigación cuantitativo. Esta investigación es un estudio que se ubica dentro del nivel descriptivo – correlacional. Finalmente, como conclusión podemos aseverar que, aplicada la prueba de hipótesis mediante la fórmula de correlación de Spearman y en concordancia con la hipótesis general planteado para el presente estudio, existe una relación directamente proporcional entre el estado motivacional, provocado por la influencia de los diferentes regímenes laborales en la administración pública y el desempeño laboral en los colaboradores de los de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018. Lo cual ha quedado demostrado a partir de la aplicación de la fórmula estadística mencionada líneas arriba a un nivel de confianza de 95% y a un n.s. de 0.05.This research work entitled "Comparative study of the levels of motivation and their relationship with the work performance of the servers under the different labor regimes of the Construction Direction of the Ministry of Housing, Construction and Sanitation, in 2018"; It aims to highlight the difference in work performance of workers in different labor regimes. With this concern, the following research objective has been raised, to determine the relationship between motivation, as a result of the different labor regimes, and the work performance of the employees of the Construction Direction of the Ministry of Housing, Construction and Sanitation, in 2018 and which serves as a guide to this study. It is also important to mention that the present study is developed in a quantitative research approach. This research is a study that falls within the descriptive - correlational level. Finally, as a conclusion we can affirm that, when the hypothesis test is applied by means of Spearman's correlation formula and in accordance with the general hypothesis proposed for the present study, there is a directly proportional relationship between the motivational state, caused by the influence of the different labor regimes in public administration and labor performance in the collaborators of those of the Construction Direction of the Ministry of Housing, Construction and Sanitation, in 2018. This has been demonstrated from the application of the statistical formula mentioned above. at a 95% confidence level and at ns of 0.05.TesisCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMotivación en el trabajoEficiencia en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Estudio comparativo de los niveles de motivación y su relación con el desempeño laboral de los servidores bajo los diferentes regímenes laborales de la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasPregrado08758821https://orcid.org/0000-0001-5294-08604538287441558535413056Cruz Llerena, Blanca SilviaEgocheaga Casas, Hugo IsaíasPetrovich Cárdenas, Vojislav Savohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILRoger Espinoza_Yesika Mayorga_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgRoger Espinoza_Yesika Mayorga_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14060http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2976/6/Roger%20Espinoza_Yesika%20Mayorga_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg4278fefdaa9a996fd8f540b470487a70MD56ORIGINALRoger Espinoza_Yesika Mayorga_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdfRoger Espinoza_Yesika Mayorga_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdfapplication/pdf2421037http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2976/1/Roger%20Espinoza_Yesika%20Mayorga_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf8f098a2afa4f5331dae797492d005bb5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2976/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRoger Espinoza_Yesika Mayorga_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.txtRoger Espinoza_Yesika Mayorga_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain189107http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2976/5/Roger%20Espinoza_Yesika%20Mayorga_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt09b2e0eef7e483add016c2a7a608122aMD5520.500.12867/2976oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/29762021-11-18 00:20:27.395Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            