Relación entre la motivación laboral y la satisfacción de los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Huari, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la motivación laboral y la satisfacción de los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Huari, 2019. El diseño de investigación es correlacional, no experimental, de alcance temporal transversal, la recolección de la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Zelaya, Víctor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la motivación laboral y la satisfacción de los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Huari, 2019. El diseño de investigación es correlacional, no experimental, de alcance temporal transversal, la recolección de la información se realizó en un solo momento. Con una población de 227 servidores públicos y una muestra de 143 servidores obtenida a través de un muestreo probabilístico. Se utilizó la técnica de la encuesta mediante el cuestionario para ambas variables: motivación laboral y satisfacción laboral. El proceso de validez de instrumentos se realizó me diante el juicio de expertos y el proceso de confiabilidad a través de la aplicación de una prueba piloto. Se concluyó que existe relación significativa (Chi (63.819) > 4gl (9.488); (sig. (0.000) < 0.05) entre las variables motivación laboral y satisfacción de los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Huari, 2019, confirmando que la motivación es un aspecto importante en toda organización. Asimismo, se comprobó la hipótesis de investigación y se rechazó la hipótesis nula a través de una prueba estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).