NUXTU, software para la gestión del talento humano

Descripción del Articulo

El presente trabajo detalla el plan de negocios correspondiente a la elaboración de un Software de Gestión Integral para la Gestión Humana, para las grandes empresas, este software contará con módulos que permitirán gestionar los programas de capacitaciones y el desempeño del personal de las empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Félix Atuncar, Luis Miguel, Prada Gómez, Luis Fernando, Ochoa Surco, Arturo David, Osorio Schuler, Paul Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software como servicio
Gestión del talento humano
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_153da9d55341fceb2f3930ed48b08184
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5650
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv NUXTU, software para la gestión del talento humano
title NUXTU, software para la gestión del talento humano
spellingShingle NUXTU, software para la gestión del talento humano
Félix Atuncar, Luis Miguel
Software como servicio
Gestión del talento humano
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short NUXTU, software para la gestión del talento humano
title_full NUXTU, software para la gestión del talento humano
title_fullStr NUXTU, software para la gestión del talento humano
title_full_unstemmed NUXTU, software para la gestión del talento humano
title_sort NUXTU, software para la gestión del talento humano
author Félix Atuncar, Luis Miguel
author_facet Félix Atuncar, Luis Miguel
Prada Gómez, Luis Fernando
Ochoa Surco, Arturo David
Osorio Schuler, Paul Enrique
author_role author
author2 Prada Gómez, Luis Fernando
Ochoa Surco, Arturo David
Osorio Schuler, Paul Enrique
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Tapia, Giancarlo René
dc.contributor.author.fl_str_mv Félix Atuncar, Luis Miguel
Prada Gómez, Luis Fernando
Ochoa Surco, Arturo David
Osorio Schuler, Paul Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software como servicio
Gestión del talento humano
Plan de negocio
topic Software como servicio
Gestión del talento humano
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo detalla el plan de negocios correspondiente a la elaboración de un Software de Gestión Integral para la Gestión Humana, para las grandes empresas, este software contará con módulos que permitirán gestionar los programas de capacitaciones y el desempeño del personal de las empresas; además, a través de la plataforma se podrán analizar los datos que se generen en ella, utilizando un conjunto de herramientas estadísticas llamadas People Analytics, la cual posibilita la realización de evaluaciones del cumplimiento en forma actualizada y permanente; permite reconocer a los talentos (colaboradores más eficientes y proactivos que se destaquen de la media) y define qué facultades, competencias o condiciones necesitan para continuar su crecimiento en la compañía, para ser mejores personas y excelentes profesionales. La plataforma se brindará como un SaaS (software como servicio), el cual es un modelo en el que tanto el sistema como los datos se encuentran concentrados y alojados en servidores externos a la empresa. Para acceder a ellas, el cliente solo deberá de contar con una conexión de internet, liberando así a las empresas usuarias, tanto del sostenimiento, mantenimiento y conservación de las aplicaciones, como de la ejecución, soporte y procedimientos técnicos, reduciendo los gastos de mantenimiento, soporte y licencias (Sistema Operativo y Bases de Datos), además de mejorar la movilidad. La inversión para poder iniciar el proyecto tiene un valor de S/ 95 626soles, dicha inversión será financiada en un 50% con aportes de los accionistas de la empresa y el otro 50% con financiamiento externo. Por otro lado,el proyecto es viable ya que luego de desarrollar el flujo de caja económico y hallar el valor presente neto (VPN) con los flujos de ingresos y la inversión inicial, nos da un valor de S/189,058, lo cual nos asegura la viabilidad del proyecto .El equipo que gestionara el proyecto combina una sólida experiencia en desarrollo de sistemas informáticos y en la comercialización de servicios digitales a grandes empresas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-16T02:54:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-16T02:54:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5650
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5650
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5650/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5650/3/L.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5650/4/L.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5650/1/L.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af184a806e338c2d4c300f69255a987f
6ced22b432b5b0ac8af2cadec05e8a1e
5b80072cfd6ef8d06b15ca472f700810
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984873908928512
spelling López Tapia, Giancarlo RenéFélix Atuncar, Luis MiguelPrada Gómez, Luis FernandoOchoa Surco, Arturo DavidOsorio Schuler, Paul Enrique2022-07-16T02:54:12Z2022-07-16T02:54:12Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/5650El presente trabajo detalla el plan de negocios correspondiente a la elaboración de un Software de Gestión Integral para la Gestión Humana, para las grandes empresas, este software contará con módulos que permitirán gestionar los programas de capacitaciones y el desempeño del personal de las empresas; además, a través de la plataforma se podrán analizar los datos que se generen en ella, utilizando un conjunto de herramientas estadísticas llamadas People Analytics, la cual posibilita la realización de evaluaciones del cumplimiento en forma actualizada y permanente; permite reconocer a los talentos (colaboradores más eficientes y proactivos que se destaquen de la media) y define qué facultades, competencias o condiciones necesitan para continuar su crecimiento en la compañía, para ser mejores personas y excelentes profesionales. La plataforma se brindará como un SaaS (software como servicio), el cual es un modelo en el que tanto el sistema como los datos se encuentran concentrados y alojados en servidores externos a la empresa. Para acceder a ellas, el cliente solo deberá de contar con una conexión de internet, liberando así a las empresas usuarias, tanto del sostenimiento, mantenimiento y conservación de las aplicaciones, como de la ejecución, soporte y procedimientos técnicos, reduciendo los gastos de mantenimiento, soporte y licencias (Sistema Operativo y Bases de Datos), además de mejorar la movilidad. La inversión para poder iniciar el proyecto tiene un valor de S/ 95 626soles, dicha inversión será financiada en un 50% con aportes de los accionistas de la empresa y el otro 50% con financiamiento externo. Por otro lado,el proyecto es viable ya que luego de desarrollar el flujo de caja económico y hallar el valor presente neto (VPN) con los flujos de ingresos y la inversión inicial, nos da un valor de S/189,058, lo cual nos asegura la viabilidad del proyecto .El equipo que gestionara el proyecto combina una sólida experiencia en desarrollo de sistemas informáticos y en la comercialización de servicios digitales a grandes empresas.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSoftware como servicioGestión del talento humanoPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04NUXTU, software para la gestión del talento humanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas43483383103236674608776245962097413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5650/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTL.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtL.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain152047http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5650/3/L.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtaf184a806e338c2d4c300f69255a987fMD53THUMBNAILL.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgL.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9290http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5650/4/L.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg6ced22b432b5b0ac8af2cadec05e8a1eMD54ORIGINALL.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfL.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf2262065http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5650/1/L.Felix_L.Prada_A.Ochoa_P.Osorio_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf5b80072cfd6ef8d06b15ca472f700810MD5120.500.12867/5650oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/56502022-07-16 11:03:34.179Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).