Desarrollo de un sistema web para la mejora en la gestión administrativa del hospedaje Mis Recuerdos de la ciudad de Chiclayo en el año 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó para que las Pymes puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y así ser más competitivas, con un sistema web mediante una gestión de proyectos con la Metodología SCRUM. Se optimizarán los procesos, de esta manera se incrementarán las ventas, y se podrán llegar a más cons...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Gestión administrativa Pequeña y mediana empresa (PyME) Hoteles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta investigación se realizó para que las Pymes puedan adaptarse a las nuevas tecnologías y así ser más competitivas, con un sistema web mediante una gestión de proyectos con la Metodología SCRUM. Se optimizarán los procesos, de esta manera se incrementarán las ventas, y se podrán llegar a más consumidores dentro del mercado. Este trabajo de investigación, por tanto, se estructura de la siguiente manera: los objetivos a alcanzar, el contexto bibliográfico y de investigación de las herramientas a utilizar y la forma en que se van a implementar estas herramientas. Los datos cuantitativos se obtienen mediante un método de investigación cuantitativo que permite realizar observaciones y mediciones, con análisis de datos, se realizan diversos cálculos estadísticos y se analizan variables, el estudio se definirá con el objetivo, resultado y conclusión favorable de este estudio. Los resultados obtenidos demostraron que con la implementación del sistema los procesos fueron optimizados evidenciados en la disminución del tiempo, mejoraría las ventas y se posicionaría más fuerte en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).