Optimización de la cadena de suministros en una empresa del sector minero aplicando el modelo SCOR

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con la finalidad de optimizar la gestión de la cadena de suministros en la empresa del sector minero mediante una oferta de corrección utilizando la aplicación del modelo SCOR. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo apoyada en un método científico, la investigación se ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Mamani, Jhon Antony, Quispe Huarcaya, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Optimización
Procesos de negocios
Empresas mineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con la finalidad de optimizar la gestión de la cadena de suministros en la empresa del sector minero mediante una oferta de corrección utilizando la aplicación del modelo SCOR. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo apoyada en un método científico, la investigación se catalogó de tipo aplicada con un nivel descriptivo y se usaron técnicas y herramientas como la observación, la lista de chequeo y la revisión documental para el logro de los objetivos. Dándole respuesta a los objetivos específicos propuestos se inició el estudio con una revisión bibliografía de las bases teóricas y los antecedentes del tema, posteriormente se desarrolló un análisis del proceso de la cadena de suministro donde se determinaron las fallas de la misma, y en consecuencia se propuso una mejora de los procesos que conforman la cadena. Se logró la optimización de la cadena de suministro de la organización, implementando mejoras en cuanto a procedimientos, métricas de medición y registros en apoyo de los procesos. Por lo que se pudo concluir que el SCOR es adaptable a todas las cadenas de suministro sin importar el modelo de negocio, y que el mismo tiene como objetivo de estandarizar la cadena de suministro para la mejora continua de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).