El delito de defraudación tributaria como fuente del delito de lavado de activos en el Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo explicar por qué el delito de defraudación tributaria se considera un delito fuente para el lavado de activos en el Perú. El enfoque metodológico utilizado fue cualitativo, con un alcance básico, y se empleó el método fenomenológico. La información se recopiló m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de defraudación tributaria Delito fuente Lavado de activos Actividad criminal Ganancias ilícitas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo explicar por qué el delito de defraudación tributaria se considera un delito fuente para el lavado de activos en el Perú. El enfoque metodológico utilizado fue cualitativo, con un alcance básico, y se empleó el método fenomenológico. La información se recopiló mediante el uso de la guía de entrevistas a jueces, fiscales y abogados litigantes. Los resultados concluyeron que la defraudación tributaria se considera una actividad criminal que genera ganancias ilícitas para el lavado de activos, en base a la legislación nacional y recomendaciones de instituciones supranacionales. Además, se estableció que ambos delitos están vinculados en el país debido a la correspondencia entre la actividad omitida (el tributo dejado de pagar) y los activos introducidos al patrimonio fraudulento (incremento de bienes). Sin embargo, se argumenta que la defraudación tributaria no origina incrementos ilícitos para ser considerada un delito fuente del lavado de activos, debido a la ausencia de una acción criminal previa capaz de generar el objeto material necesario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).