La narrativa transmedia del título “Av. Larco”, año 2022
Descripción del Articulo
El trabajo analizó la narrativa transmedia del título “Av. Larco”, naciendo de la canción del grupo peruano Frágil (1981), pasando a teatro musical (2015) y finalmente como película (2017), contando la historia de un grupo de jóvenes queriendo ser la mejor banda del rock peruano, pero con obstáculos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narrativa transmedia Música Teatro Cine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El trabajo analizó la narrativa transmedia del título “Av. Larco”, naciendo de la canción del grupo peruano Frágil (1981), pasando a teatro musical (2015) y finalmente como película (2017), contando la historia de un grupo de jóvenes queriendo ser la mejor banda del rock peruano, pero con obstáculos en la época del terrorismo. Usa canciones de la época de los 80 y 90. Se buscó a fondo lo que es narrativa transmedia y sus características. Se tomó en cuenta la interacción de los fans con el producto en Lima Metropolitana. El trabajo es de metodología cualitativa, de tipo descriptivo-interpretativo Utiliza como instrumento la búsqueda de recolección de datos, entrevistas a profundidad y cuestionario a los consumidores de Lima Metropolitana. Por último, la investigación concluyó que el título “Av. Larco” si es una narrativa transmedia, pero que no planificó ser una. Los usuarios, sí participan con el producto, haciendo uso de diversas plataformas, como YouTube, Facebook, Instagram, además de realizar historias ficticias (fan-fiction) de los personajes que aparecen en el producto, haciendo que este pueda expandirse. Pero siendo de forma independiente, ya que la productora no toma en cuenta al usuario o su fidelización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).