Análisis de los principios de las narrativas transmedia en la saga cinematográfica X-Men, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza cuáles son los principios de la narrativa transmedia en la saga cinematográfica X-Men, 2020. La evolución y uso del concepto narrativa transmedia ha generado otra forma de interacción de los usuarios con los productos, donde la expansión del universo por parte de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3093 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plataformas X-Men narrativas transmedia principios transmedia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación analiza cuáles son los principios de la narrativa transmedia en la saga cinematográfica X-Men, 2020. La evolución y uso del concepto narrativa transmedia ha generado otra forma de interacción de los usuarios con los productos, donde la expansión del universo por parte de la audiencia es la base para el éxito de una historia. Estudiado, bajo un enfoque cualitativo, y con un diseño de estudio de caso, se visualizaron 12 películas que componen la saga cinematográfica X-men, aplicándose 7 fichas de observación, una ficha por cada principio, las que por observación directa, permitieron determinar si se cumplían los parámetros señalados. Dentro de los resultados obtenidos se identificó cuáles son los principios cumplidos y de qué forma; sobre expansión versus profundidad, todas las películas fueron llevadas a otra plataforma física o digital y los fans contribuyeron con la creación de historias en distintos medios como wattpad, youtube, páginas web; sobre la continuidad, once de las películas la presentaron a través de la sucesión de detalles de tiempo, espacio y características, mientras que la multiplicidad estuvo presente en ocho de las entregas gracias a las versiones alternas; el principio de inmersión se presentó en toda la saga, posibilitada por la participación de los fans, y la extracción de elementos de estas se evidenció en diez películas; La construcción de mundos, observable en toda la saga por la verosimilitud de la historia, obtenida con el cuidado de los detalles mostrados; la serialidad se evidenció en las secuelas, precuelas y spin off; la subjetividad, presente en toda la saga, se identificó en las historias de los distintos personajes, algunos secundarios, que aportaron a la historia principal y la ampliaron; finalmente, la ejecución, es una suma de los anteriores principios, donde se demostró la intervención de los fans. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).