Mejora de la productividad en la ejecución de obra implementando el sistema Lean Construction para la remodelación de un colegio de grandes dimensiones en Lima, Perú, 2023

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo de investigación es implementar estrategias en búsqueda de mejorar la productividad en la ejecución de obras, mediante la implementación del Sistema Lean Construction. El primer capítulo determina el Planteamiento de la Investigación, que expresa la implementación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pasapera Valverde, Cristian German, Salcedo Reategui, Jose Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Lean Construction
Proyectos de Construcción
Remodelación
Gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UTPD_10ac987e45f67f586ca47c979deb1979
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10464
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de la productividad en la ejecución de obra implementando el sistema Lean Construction para la remodelación de un colegio de grandes dimensiones en Lima, Perú, 2023
title Mejora de la productividad en la ejecución de obra implementando el sistema Lean Construction para la remodelación de un colegio de grandes dimensiones en Lima, Perú, 2023
spellingShingle Mejora de la productividad en la ejecución de obra implementando el sistema Lean Construction para la remodelación de un colegio de grandes dimensiones en Lima, Perú, 2023
Pasapera Valverde, Cristian German
Productividad
Lean Construction
Proyectos de Construcción
Remodelación
Gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Mejora de la productividad en la ejecución de obra implementando el sistema Lean Construction para la remodelación de un colegio de grandes dimensiones en Lima, Perú, 2023
title_full Mejora de la productividad en la ejecución de obra implementando el sistema Lean Construction para la remodelación de un colegio de grandes dimensiones en Lima, Perú, 2023
title_fullStr Mejora de la productividad en la ejecución de obra implementando el sistema Lean Construction para la remodelación de un colegio de grandes dimensiones en Lima, Perú, 2023
title_full_unstemmed Mejora de la productividad en la ejecución de obra implementando el sistema Lean Construction para la remodelación de un colegio de grandes dimensiones en Lima, Perú, 2023
title_sort Mejora de la productividad en la ejecución de obra implementando el sistema Lean Construction para la remodelación de un colegio de grandes dimensiones en Lima, Perú, 2023
author Pasapera Valverde, Cristian German
author_facet Pasapera Valverde, Cristian German
Salcedo Reategui, Jose Roberto
author_role author
author2 Salcedo Reategui, Jose Roberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Lujan, Maria Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Pasapera Valverde, Cristian German
Salcedo Reategui, Jose Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Lean Construction
Proyectos de Construcción
Remodelación
Gestión de procesos
topic Productividad
Lean Construction
Proyectos de Construcción
Remodelación
Gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La finalidad del presente trabajo de investigación es implementar estrategias en búsqueda de mejorar la productividad en la ejecución de obras, mediante la implementación del Sistema Lean Construction. El primer capítulo determina el Planteamiento de la Investigación, que expresa la implementación actual de Lean Construction a nivel internacional y nacional; la investigación busca la creación de soluciones concretas y evaluables para aplicar esta herramienta. En el segundo capítulo expresa el Alcance de Proyecto de Construcción, este proyecto tiene como finalidad mejorar la productividad en la ejecución de obra con la implementación de Lean Construction. El tercer capítulo detalla el Marco referencial, donde se determina el estado actual del avance de obra, el cual se encontró por debajo de lo programado. En el cuarto capítulo se realizó el Marco Teórico detallando las herramientas de Lean Construction aplicadas y la indagación de otras investigaciones, donde sus métodos y resultados obtenidos plasman la importancia de utilizar Lean Construction en obra. En el capítulo 5 se expresa la metodología aplicada, el cual tiene un enfoque cuantitativo, con criterio de inferencia lógico deductivo, un alcance explicativo casual y un diseño experimental. La población se plantea en las partidas en general, y la muestra fueron las partidas correspondientes a la obra gruesa (encofrado y concreto). En el capítulo 6, se desarrolla la implementación de Lean Construction en el proyecto; se estableció una estrategia en base a sectorización, dimensionamiento de cuadrillas, ciclos de jornada laboral, reuniones programadas y seguimiento mediante PPC. Asimismo, en el capítulo 7 se analizan los resultados de la aplicación de Lean Construction en el proyecto. Finalmente, en el capítulo 8 se establece como conclusiones que implementando Lean Construction se alcanzó un adelanto de 5.41% sobre lo programado, un porcentaje de plan cumplido de 85% y una eficiencia de 12.18%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-13T00:10:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-13T00:10:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10464
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10464
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/1/C.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/2/C.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/3/C.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/5/C.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/7/C.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/9/C.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/6/C.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/8/C.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/10/C.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e538ebc591e46ca4805ef0affaac6360
1a6606d615573aea6fa545901b964e42
e7ae87452aeba223352ef2f1217ccb20
79fb5ba75a413d95c3b167ff3857fb93
858795b1f9449cbe2a9eb2635ae923bc
9dd9bf438658598ffede3c9bd68b6249
1d9aaa6ed872462f66bc3d2b7c41973f
bc2e91abb72b1b89b674785d8d94b672
bb2673941eaa3fe3db3e10032de62760
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1819253188646141952
spelling Perez Lujan, Maria ElenaPasapera Valverde, Cristian GermanSalcedo Reategui, Jose Roberto2024-12-13T00:10:21Z2024-12-13T00:10:21Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10464La finalidad del presente trabajo de investigación es implementar estrategias en búsqueda de mejorar la productividad en la ejecución de obras, mediante la implementación del Sistema Lean Construction. El primer capítulo determina el Planteamiento de la Investigación, que expresa la implementación actual de Lean Construction a nivel internacional y nacional; la investigación busca la creación de soluciones concretas y evaluables para aplicar esta herramienta. En el segundo capítulo expresa el Alcance de Proyecto de Construcción, este proyecto tiene como finalidad mejorar la productividad en la ejecución de obra con la implementación de Lean Construction. El tercer capítulo detalla el Marco referencial, donde se determina el estado actual del avance de obra, el cual se encontró por debajo de lo programado. En el cuarto capítulo se realizó el Marco Teórico detallando las herramientas de Lean Construction aplicadas y la indagación de otras investigaciones, donde sus métodos y resultados obtenidos plasman la importancia de utilizar Lean Construction en obra. En el capítulo 5 se expresa la metodología aplicada, el cual tiene un enfoque cuantitativo, con criterio de inferencia lógico deductivo, un alcance explicativo casual y un diseño experimental. La población se plantea en las partidas en general, y la muestra fueron las partidas correspondientes a la obra gruesa (encofrado y concreto). En el capítulo 6, se desarrolla la implementación de Lean Construction en el proyecto; se estableció una estrategia en base a sectorización, dimensionamiento de cuadrillas, ciclos de jornada laboral, reuniones programadas y seguimiento mediante PPC. Asimismo, en el capítulo 7 se analizan los resultados de la aplicación de Lean Construction en el proyecto. Finalmente, en el capítulo 8 se establece como conclusiones que implementando Lean Construction se alcanzó un adelanto de 5.41% sobre lo programado, un porcentaje de plan cumplido de 85% y una eficiencia de 12.18%.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPProductividadLean ConstructionProyectos de ConstrucciónRemodelaciónGestión de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Mejora de la productividad en la ejecución de obra implementando el sistema Lean Construction para la remodelación de un colegio de grandes dimensiones en Lima, Perú, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión de la ConstrucciónUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Gestión de la Construcción32925635https://orcid.org/0000-0002-5826-22287026934045612228732217Garcia Naranjo Bustos, Manuel EnriqueCollado Ramirez, Martin AlejandroGinet Gallardo, Guillermo Jesushttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALC.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfC.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfapplication/pdf4669847http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/1/C.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdfe538ebc591e46ca4805ef0affaac6360MD51C.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf446333http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/2/C.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdf1a6606d615573aea6fa545901b964e42MD52C.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdfC.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf6649517http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/3/C.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdfe7ae87452aeba223352ef2f1217ccb20MD53TEXTC.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtC.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain243798http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/5/C.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.txt79fb5ba75a413d95c3b167ff3857fb93MD55C.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5137http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/7/C.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt858795b1f9449cbe2a9eb2635ae923bcMD57C.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain285212http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/9/C.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdf.txt9dd9bf438658598ffede3c9bd68b6249MD59THUMBNAILC.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgC.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11905http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/6/C.Pasapera_J.Salcedo_Trabajo_de_investigacion_maestria_2024.pdf.jpg1d9aaa6ed872462f66bc3d2b7c41973fMD56C.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12923http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/8/C.Pasapera_J.Salcedo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgbc2e91abb72b1b89b674785d8d94b672MD58C.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9706http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10464/10/C.Pasapera_J.Salcedo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgbb2673941eaa3fe3db3e10032de62760MD51020.500.12867/10464oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/104642024-12-13 03:07:48.16Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887389
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).