Plan de marketing digital para el posicionamiento de la marca Moda Salud
Descripción del Articulo
La investigación presentada en este documento es una respuesta a la falta de posicionamiento que existe en la empresa MODA SALUD. A partir de los resultados de dicha investigación se ha determinado elaborar un Plan de Marketing Digital. El trabajo se compone de siete capítulos relacionados entre sí....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de marketing Marketing digital Posicionamiento de marca (Marketing) Compromiso del cliente Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación presentada en este documento es una respuesta a la falta de posicionamiento que existe en la empresa MODA SALUD. A partir de los resultados de dicha investigación se ha determinado elaborar un Plan de Marketing Digital. El trabajo se compone de siete capítulos relacionados entre sí. El primer capítulo nos habla sobre la importancia de los medios digitales, para perdurar en el tiempo y mantenerse a la vanguardia como empresa. En este punto identificamos que MODA SALUD tiene ausencia de posicionamiento de marca, por lo cual se decide implementar un Plan de Marketing Digital. En el segundo capítulo, mencionamos trabajos previos a nuestra investigación, los cuales comparten objetivos similares. Acto seguido realizamos el marco teórico mencionando los temas principales de nuestro proyecto, definiendo a la vez los términos empleados a lo largo del trabajo. En el tercer capítulo, presentamos la encuesta realizada y sus resultados basados en una muestra. Asimismo, destacamos el brief que define nuestra empresa; algunas piezas graficas elaboradas en campañas pasadas y sus principales competidores. En el cuarto capítulo, se realiza un resumen de todo el Plan donde se mencionan las estrategias digitales y las piezas gráficas para conseguir dicho posicionamiento. Previo a ello, se recopilará información vital para la investigación, esta nos servirá para desarrollar el análisis y diagnóstico respectivo de la empresa y su FODA. En el quinto capítulo presentaremos la estrategia publicitaria donde nos refleja lo que El Plan de Marketing Digital quiere contribuir solucionando los problemas que lo ponen en desventaja frente su competencia. En el sexto [capítulo] vemos la estrategia creativa mostrando puntos importantes como el enfoque de comunicación de nuestra estrategia a través de redes sociales, el tono de comunicación que utilizaremos, el eje de campaña basado en el posicionamiento a lograr, entre otros puntos. Por último, en el capítulo siete presentamos nuestra programación y el presupuesto de nuestra campaña y finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).