Plan de marketing digital para el posicionamiento de la marca Moda Salud

Descripción del Articulo

La investigación presentada en este documento es una respuesta a la falta de posicionamiento que existe en la empresa MODA SALUD. A partir de los resultados de dicha investigación se ha determinado elaborar un Plan de Marketing Digital. El trabajo se compone de siete capítulos relacionados entre sí....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Saravia, Allison Fiorella, Maza Lazo, Christian Petterson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de marketing
Marketing digital
Posicionamiento de marca (Marketing)
Compromiso del cliente
Campañas publicitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UTPD_0f5d8e152b5c27f1943ad1ed3a7fecd7
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7710
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de marketing digital para el posicionamiento de la marca Moda Salud
title Plan de marketing digital para el posicionamiento de la marca Moda Salud
spellingShingle Plan de marketing digital para el posicionamiento de la marca Moda Salud
Lopez Saravia, Allison Fiorella
Plan de marketing
Marketing digital
Posicionamiento de marca (Marketing)
Compromiso del cliente
Campañas publicitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Plan de marketing digital para el posicionamiento de la marca Moda Salud
title_full Plan de marketing digital para el posicionamiento de la marca Moda Salud
title_fullStr Plan de marketing digital para el posicionamiento de la marca Moda Salud
title_full_unstemmed Plan de marketing digital para el posicionamiento de la marca Moda Salud
title_sort Plan de marketing digital para el posicionamiento de la marca Moda Salud
author Lopez Saravia, Allison Fiorella
author_facet Lopez Saravia, Allison Fiorella
Maza Lazo, Christian Petterson
author_role author
author2 Maza Lazo, Christian Petterson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova Baldini, Erick Enzo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Saravia, Allison Fiorella
Maza Lazo, Christian Petterson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de marketing
Marketing digital
Posicionamiento de marca (Marketing)
Compromiso del cliente
Campañas publicitarias
topic Plan de marketing
Marketing digital
Posicionamiento de marca (Marketing)
Compromiso del cliente
Campañas publicitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La investigación presentada en este documento es una respuesta a la falta de posicionamiento que existe en la empresa MODA SALUD. A partir de los resultados de dicha investigación se ha determinado elaborar un Plan de Marketing Digital. El trabajo se compone de siete capítulos relacionados entre sí. El primer capítulo nos habla sobre la importancia de los medios digitales, para perdurar en el tiempo y mantenerse a la vanguardia como empresa. En este punto identificamos que MODA SALUD tiene ausencia de posicionamiento de marca, por lo cual se decide implementar un Plan de Marketing Digital. En el segundo capítulo, mencionamos trabajos previos a nuestra investigación, los cuales comparten objetivos similares. Acto seguido realizamos el marco teórico mencionando los temas principales de nuestro proyecto, definiendo a la vez los términos empleados a lo largo del trabajo. En el tercer capítulo, presentamos la encuesta realizada y sus resultados basados en una muestra. Asimismo, destacamos el brief que define nuestra empresa; algunas piezas graficas elaboradas en campañas pasadas y sus principales competidores. En el cuarto capítulo, se realiza un resumen de todo el Plan donde se mencionan las estrategias digitales y las piezas gráficas para conseguir dicho posicionamiento. Previo a ello, se recopilará información vital para la investigación, esta nos servirá para desarrollar el análisis y diagnóstico respectivo de la empresa y su FODA. En el quinto capítulo presentaremos la estrategia publicitaria donde nos refleja lo que El Plan de Marketing Digital quiere contribuir solucionando los problemas que lo ponen en desventaja frente su competencia. En el sexto [capítulo] vemos la estrategia creativa mostrando puntos importantes como el enfoque de comunicación de nuestra estrategia a través de redes sociales, el tono de comunicación que utilizaremos, el eje de campaña basado en el posicionamiento a lograr, entre otros puntos. Por último, en el capítulo siete presentamos nuestra programación y el presupuesto de nuestra campaña y finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-13T16:47:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-13T16:47:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7710
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7710
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/1/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/2/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/3/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/5/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/7/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/9/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/6/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/8/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/10/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c46138218fd66892c5eb72646deb3103
6dc0016bb1409e82c1f3894e45516cc5
f186ba8dbd33425b9ce1047d4308c9c8
7aa0c557d0892991fc7a5db6bccb86e4
f091556d440ac4255636a71e26301819
5e116c82ececc3a12a5d7a3045890324
57ffc17f0373dd78e5c0e5c2df52a1a9
455e68e930d2c54fbd038eb100e974ab
1eed6e7699d617a4bf77f31e3b63bc51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984847934652416
spelling Córdova Baldini, Erick EnzoLopez Saravia, Allison FiorellaMaza Lazo, Christian Petterson2023-10-13T16:47:49Z2023-10-13T16:47:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/7710La investigación presentada en este documento es una respuesta a la falta de posicionamiento que existe en la empresa MODA SALUD. A partir de los resultados de dicha investigación se ha determinado elaborar un Plan de Marketing Digital. El trabajo se compone de siete capítulos relacionados entre sí. El primer capítulo nos habla sobre la importancia de los medios digitales, para perdurar en el tiempo y mantenerse a la vanguardia como empresa. En este punto identificamos que MODA SALUD tiene ausencia de posicionamiento de marca, por lo cual se decide implementar un Plan de Marketing Digital. En el segundo capítulo, mencionamos trabajos previos a nuestra investigación, los cuales comparten objetivos similares. Acto seguido realizamos el marco teórico mencionando los temas principales de nuestro proyecto, definiendo a la vez los términos empleados a lo largo del trabajo. En el tercer capítulo, presentamos la encuesta realizada y sus resultados basados en una muestra. Asimismo, destacamos el brief que define nuestra empresa; algunas piezas graficas elaboradas en campañas pasadas y sus principales competidores. En el cuarto capítulo, se realiza un resumen de todo el Plan donde se mencionan las estrategias digitales y las piezas gráficas para conseguir dicho posicionamiento. Previo a ello, se recopilará información vital para la investigación, esta nos servirá para desarrollar el análisis y diagnóstico respectivo de la empresa y su FODA. En el quinto capítulo presentaremos la estrategia publicitaria donde nos refleja lo que El Plan de Marketing Digital quiere contribuir solucionando los problemas que lo ponen en desventaja frente su competencia. En el sexto [capítulo] vemos la estrategia creativa mostrando puntos importantes como el enfoque de comunicación de nuestra estrategia a través de redes sociales, el tono de comunicación que utilizaremos, el eje de campaña basado en el posicionamiento a lograr, entre otros puntos. Por último, en el capítulo siete presentamos nuestra programación y el presupuesto de nuestra campaña y finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPlan de marketingMarketing digitalPosicionamiento de marca (Marketing)Compromiso del clienteCampañas publicitariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Plan de marketing digital para el posicionamiento de la marca Moda Saludinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado4719534343010700322026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALA.López_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdfA.López_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf9298742http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/1/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdfc46138218fd66892c5eb72646deb3103MD51A.López_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdfA.López_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf288636http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/2/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdf6dc0016bb1409e82c1f3894e45516cc5MD52A.López_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdfA.López_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf32908724http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/3/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdff186ba8dbd33425b9ce1047d4308c9c8MD53TEXTA.López_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtA.López_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain108898http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/5/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt7aa0c557d0892991fc7a5db6bccb86e4MD55A.López_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.López_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5673http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/7/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtf091556d440ac4255636a71e26301819MD57A.López_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.López_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7116http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/9/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdf.txt5e116c82ececc3a12a5d7a3045890324MD59THUMBNAILA.López_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgA.López_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10207http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/6/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Programa_Especial_Titulacion_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg57ffc17f0373dd78e5c0e5c2df52a1a9MD56A.López_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.López_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15894http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/8/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg455e68e930d2c54fbd038eb100e974abMD58A.López_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.López_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12193http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7710/10/A.L%c3%b3pez_C.Maza_Informe_de_Similitud.pdf.jpg1eed6e7699d617a4bf77f31e3b63bc51MD51020.500.12867/7710oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/77102023-10-13 14:05:28.837Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).