Gestión operativa y su incidencia en la calidad de atención al cliente en agencias de aduana, de Lima Metropolitana y Callao en el año 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad, conocer, evaluar y validar el grado de incidencia de la Gestión operativa en la Calidad de atención al cliente en las Agencias de Aduana de Lima Metropolitana y Callao en el año 2017. La investigación busca solucionar problemas concernientes a la gestión ope...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Vicuña, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión operativa
Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad, conocer, evaluar y validar el grado de incidencia de la Gestión operativa en la Calidad de atención al cliente en las Agencias de Aduana de Lima Metropolitana y Callao en el año 2017. La investigación busca solucionar problemas concernientes a la gestión operativa y el grado de satisfacción dentro de estas organizaciones, del cliente externo e interno; por medio de productividad y un buen clima laboral. Finalmente, brindar un buen servicio al cliente para superar sus expectativas de forma positiva. La investigación se sustenta en la metodología de tipo aplicativo, tiene enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel de investigación correlacional. La investigación busca explicar la relación entre las variables y sus consecuencias sobre los resultados. Se estudiaron dos variables: Gestión operativa y Calidad de atención al cliente. La recolección de datos se realizó a través del uso de la técnica Encuesta y el instrumento usado fue el Cuestionario. La encuesta realizada a trabajadores y clientes de Agencias de Aduana; arrojan que, existe escaza comunicación entre empleados y ausencia de capacitación de los mismos; generando retrasos en los procesos operativos e incrementando el tiempo de atención; por tanto, disminuye el nivel de satisfacción del cliente. La calidad del servicio al cliente es importante para toda empresa. Por consiguiente, se deben establecer estrategias que permitan mejorar la comunicación, promover capacitaciones constantes, motivar al personal, innovar procedimientos y brindar una atención personalizada, teniendo en cuenta la variabilidad de necesidades de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).