Estrategias neurodidácticas y satisfacción académica en estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2023 – I

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de enfoque cualitativo, de alcance explicativo y diseño fenomenológico, tiene como objetivo estudiar cómo la aplicación de las estrategias neurodidácticas en el aula contribuyen en la satisfacción académica de los estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrionuevo Tirado, Iris Lorena, Centeno Garcia, Angie Yessenia, Preciado Vega, Judith Angela, Zavala Velásquez, Geraldine Stephanie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Satisfacción de los estudiantes
Estudiantes de ciencias de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UTPD_07fd458f96c22573ecce35ace108d25a
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8568
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias neurodidácticas y satisfacción académica en estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2023 – I
title Estrategias neurodidácticas y satisfacción académica en estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2023 – I
spellingShingle Estrategias neurodidácticas y satisfacción académica en estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2023 – I
Barrionuevo Tirado, Iris Lorena
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Satisfacción de los estudiantes
Estudiantes de ciencias de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias neurodidácticas y satisfacción académica en estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2023 – I
title_full Estrategias neurodidácticas y satisfacción académica en estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2023 – I
title_fullStr Estrategias neurodidácticas y satisfacción académica en estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2023 – I
title_full_unstemmed Estrategias neurodidácticas y satisfacción académica en estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2023 – I
title_sort Estrategias neurodidácticas y satisfacción académica en estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2023 – I
author Barrionuevo Tirado, Iris Lorena
author_facet Barrionuevo Tirado, Iris Lorena
Centeno Garcia, Angie Yessenia
Preciado Vega, Judith Angela
Zavala Velásquez, Geraldine Stephanie
author_role author
author2 Centeno Garcia, Angie Yessenia
Preciado Vega, Judith Angela
Zavala Velásquez, Geraldine Stephanie
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Laredo Chacón, Eduardo Renán
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrionuevo Tirado, Iris Lorena
Centeno Garcia, Angie Yessenia
Preciado Vega, Judith Angela
Zavala Velásquez, Geraldine Stephanie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Satisfacción de los estudiantes
Estudiantes de ciencias de la salud
topic Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Satisfacción de los estudiantes
Estudiantes de ciencias de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo es de enfoque cualitativo, de alcance explicativo y diseño fenomenológico, tiene como objetivo estudiar cómo la aplicación de las estrategias neurodidácticas en el aula contribuyen en la satisfacción académica de los estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima durante el periodo 2023-I. La muestra estuvo constituida por 17 estudiantes de octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima durante el periodo 2023-I. El instrumento usado fue una guía de pregunta para entrevista. Entre los resultados se obtuvo que los estudiantes se ven favorecidos en sus aprendizajes con la aplicación de estrategias neurodidácticas por parte de su docente. Entre sus opiniones destacan la experiencia y el conocimiento amplio de su docente, su capacidad para interactuar y relacionarse con ellos a través de actividades en equipo y en retroalimentaciones. Así también, resaltan su habilidad para el uso de herramientas como presentaciones en PPT y herramientas virtuales como el Kahoot para facilitar la comprensión de los temas de clase. Esta investigación es de aporte para estudios de corte cualitativo cuyo objetivo es profundizar en las percepciones de los estudiantes sobre su satisfacción académica en cuanto a las estrategias neurodidácticas aplicadas por su docente. Además, invita a tomar acciones en cuanto la capacitación y actualización del docente universitario con propuestas innovadoras que favorezcan el logro de aprendizajes de los discentes de estudios superiores.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-21T17:53:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-21T17:53:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8568
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8568
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/1/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/2/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/3/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/5/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/7/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/9/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/6/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/8/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/10/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 45ebc8c19b35c745647249dadf18a0ac
8ddccf34486284ef40ef97018e971997
b665f671b763b38db38f618a7e51a843
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0e6f03625653dacff3a4315aa73ef4bc
dad8ce5fd73a0f40757984661136db68
06b7e51e8fc077b8c75076712e4dd2b3
6cacd7c8031f6a4fa65d8d3693d144e7
499c1b735fb1aa7a994097b3afde9757
04cd7c8cc988a766bfbc5d5cbc3f2e23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984959396184064
spelling Laredo Chacón, Eduardo RenánBarrionuevo Tirado, Iris LorenaCenteno Garcia, Angie YesseniaPreciado Vega, Judith AngelaZavala Velásquez, Geraldine Stephanie2024-03-21T17:53:06Z2024-03-21T17:53:06Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8568El presente trabajo es de enfoque cualitativo, de alcance explicativo y diseño fenomenológico, tiene como objetivo estudiar cómo la aplicación de las estrategias neurodidácticas en el aula contribuyen en la satisfacción académica de los estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima durante el periodo 2023-I. La muestra estuvo constituida por 17 estudiantes de octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima durante el periodo 2023-I. El instrumento usado fue una guía de pregunta para entrevista. Entre los resultados se obtuvo que los estudiantes se ven favorecidos en sus aprendizajes con la aplicación de estrategias neurodidácticas por parte de su docente. Entre sus opiniones destacan la experiencia y el conocimiento amplio de su docente, su capacidad para interactuar y relacionarse con ellos a través de actividades en equipo y en retroalimentaciones. Así también, resaltan su habilidad para el uso de herramientas como presentaciones en PPT y herramientas virtuales como el Kahoot para facilitar la comprensión de los temas de clase. Esta investigación es de aporte para estudios de corte cualitativo cuyo objetivo es profundizar en las percepciones de los estudiantes sobre su satisfacción académica en cuanto a las estrategias neurodidácticas aplicadas por su docente. Además, invita a tomar acciones en cuanto la capacitación y actualización del docente universitario con propuestas innovadoras que favorezcan el logro de aprendizajes de los discentes de estudios superiores.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEstrategias de enseñanza-aprendizajeSatisfacción de los estudiantesEstudiantes de ciencias de la saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias neurodidácticas y satisfacción académica en estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima, durante el periodo 2023 – Iinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaEscuela de PostgradoMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa31655750https://orcid.org/0009-0008-1404-549246678856478417707249189445530528131337Mac Lean Martins, Ana Cecilia MariaCoriñaupa Vargas, Francisco AugustoDiaz Velarde, Katherine Elsahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf848467http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/1/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf45ebc8c19b35c745647249dadf18a0acMD51I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdfI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf224079http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/2/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdf8ddccf34486284ef40ef97018e971997MD52I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdfI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf881592http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/3/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdfb665f671b763b38db38f618a7e51a843MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain222459http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/5/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt0e6f03625653dacff3a4315aa73ef4bcMD55I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4755http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/7/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtdad8ce5fd73a0f40757984661136db68MD57I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdf.txtI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain14http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/9/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdf.txt06b7e51e8fc077b8c75076712e4dd2b3MD59THUMBNAILI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12957http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/6/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg6cacd7c8031f6a4fa65d8d3693d144e7MD56I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17390http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/8/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg499c1b735fb1aa7a994097b3afde9757MD58I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdf.jpgI.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16830http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8568/10/I.Barrionuevo_A.Centeno_J.Preciado_G.Zavala_Informe_de_Similitud.pdf.jpg04cd7c8cc988a766bfbc5d5cbc3f2e23MD51020.500.12867/8568oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/85682024-03-22 03:05:19.082Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.947503
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).