1
Introducción: La psicomotricidad terapéutica es una modalidad de intervención de la psicomotricidad que atiende a niños con dificultades en la adquisición de habilidades, en la regulación emocional o en su interacción con el otro. Promueve el desarrollo de funciones motoras, cognitivas y socioemocionales a partir del movimiento y el cuerpo. Objetivo: Describir los hallazgos bibliográficos sobre la psicomotricidad terapéutica y su influencia en la conducta de los niños. Metodología: El estudio realizó una revisión narrativa de artículos en español, inglés y portugués publicados desde el 2017 al 2024. Los artículos fueron extraídos de Scopus, Pubmed y Google Académico. Inicialmente, se revisaron y seleccionaron artículos en función del título y resumen, posteriormente, se eligieron aquellos de acceso libre y, finalmente, se aplicaron los criterios de elegibilidad. De...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la influencia de las alteraciones posturales de la columna vertebral dorso lumbar en el equilibrio dinámico en niños del tercer y cuarto grado del nivel primario de la institución educativa San Agustín en el distrito de Comas – 2012 Materiales y métodos: Estudio del tipo explicativo, no experimental, de corte trasversal, aplicado en niños del tercer y cuarto grado del nivel primario de la institución educativa San Agustín. Se evaluó a 152 niños, de los cuales 128 presentan alteraciones posturales en la columna vertebral dorso lumbar y 24 no presentan alteraciones posturales en la columna vertebral dorso lumbar. Se aplico como instrumentos de recolección de datos a la ficha de evaluación postural de la columna vertebral dorso lumbar: cuadrícula, flechas sagitales, software Meassure y ficha de evaluación del equilibrio dinámico de la BPM. Resultados: L...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo es de enfoque cualitativo, de alcance explicativo y diseño fenomenológico, tiene como objetivo estudiar cómo la aplicación de las estrategias neurodidácticas en el aula contribuyen en la satisfacción académica de los estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima durante el periodo 2023-I. La muestra estuvo constituida por 17 estudiantes de octavo ciclo de la facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima durante el periodo 2023-I. El instrumento usado fue una guía de pregunta para entrevista. Entre los resultados se obtuvo que los estudiantes se ven favorecidos en sus aprendizajes con la aplicación de estrategias neurodidácticas por parte de su docente. Entre sus opiniones destacan la experiencia y el conocimiento amplio de su docente, su capacidad para interactuar y relacionarse c...