Impacto del acuerdo comercial Perú – EE. UU en la exportación de polos y camisetas de algodón peruano de la subpartida arancelaria 6109.10.00.31 en el periodo 2009 – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación con título “Impacto del Acuerdo Comercial Perú – EE. UU en la exportación de polos y camisetas de algodón peruano de la subpartida arancelaria 6109.10.00.31 en el periodo 2009 – 2019” que consiste básicamente en analizar cómo ha sido la evolución de las expor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acuerdos internacionales Tratado de libre comercio Exportaciones Prendas de vestir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación con título “Impacto del Acuerdo Comercial Perú – EE. UU en la exportación de polos y camisetas de algodón peruano de la subpartida arancelaria 6109.10.00.31 en el periodo 2009 – 2019” que consiste básicamente en analizar cómo ha sido la evolución de las exportaciones de las camisetas y polos de vestir de algodón peruano en el panorama del Tratado de Libre de Comercio (TLC) con Estados Unidos. El análisis del Tratado de Comercio con Estados Unidos abarcará el periodo de 2009 hasta el 2019, debido a que se tratará de sumergir en cómo ha sido el impacto de este mencionado acuerdo comercial, por lo cual también se cubrirá información de los antecedentes con el país norteamericano como son el APTA y APTADEA. Por lo cual, se confirmará que dicho acuerdo comercial ha incrementado y ha sido beneficioso para las empresas exportadoras textiles, un panorama que se vislumbraba desde antes con los anteriores acuerdos. En el presente trabajo de investigación, se estima que las siguientes conclusiones y recomendaciones sean de vital importancia y aporten un visión empresarial y económica de los actuales y futuros empresarios textiles. Para que, en un futuro próximo, nuestra nación presente una economía formal, estable, sostenible y se genere más puestos laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).