Ventaja competitiva y la exportación de camisetas de algodón hacia Estados Unidos entre los años 2015 al 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Ventaja competitiva y la exportación de camisetas de algodón hacia Estados Unidos entre los años 2015 al 2017” tiene como objetivo determinar la relación existente entre ambas variables. El diseño empleado es no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimari Bernable, Mitzy Shirley Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de exportación - Perú
Prendas de vestir - Exportación - Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Ventaja competitiva y la exportación de camisetas de algodón hacia Estados Unidos entre los años 2015 al 2017” tiene como objetivo determinar la relación existente entre ambas variables. El diseño empleado es no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional porque se está midiendo la relación entre dos variables. La técnica utilizada fue una encuesta y como instrumento un cuestionario escala Likert, aplicando a una muestra de 36 personas. La investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la ventaja competitiva y la exportación, aplicando la prueba Rho de Spearman da una correlación 0.411 que es positiva moderada y un nivel de significancia de 0,013 siendo menor a 0,05 significa que se acepta la hipótesis general, para la especialización en la industria y la exportación tiene un nivel de correlación 0,314 que significa que tiene una correlación positiva baja, la dimensión necesidades del mercado y la exportación con un nivel de correlación 0,111 que es positiva muy baja, y para las oportunidades comerciales y la exportación tiene una correlación de 0.366 que significa es una correlación positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).