Evaluación hidráulica del sistema de bombeo de agua de mar hacia el banco de progenitores de camarón blanco Litopenaeus vannamei en la UEB Yaguacam
Descripción del Articulo
El estudio sobre “Evaluación hidráulica del sistema de bombeo de agua de mar hacia el banco de progenitores de camarón blanco Litopenaeus Vannamei en la UEB Yaguacam”, proviene de considerar que los equipos de bombeo representan el 35 % del consumo total de energía, y que en este caso se manipula un...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de bombeo Distribución de energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El estudio sobre “Evaluación hidráulica del sistema de bombeo de agua de mar hacia el banco de progenitores de camarón blanco Litopenaeus Vannamei en la UEB Yaguacam”, proviene de considerar que los equipos de bombeo representan el 35 % del consumo total de energía, y que en este caso se manipula una bomba de 53 kW de potencia que se utiliza 11 horas diarias. Para ello se investigaron características técnicas de la bomba y del sistema de tuberías, y se definió el punto de operación a 340 m3/h para una carga de 22,97 m, un rendimiento del 65,9 % y una potencia útil de 21,26 kW. Se determinó, con la utilización del flujómetro ultrasónico PCE-TDS 100, la magnitud de los salideros no deseados, los cuales generan una pérdida promedio de 9,9 % del agua bombeada; que representan un impacto energético de 21 133,5 kWh/año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).