Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma multilateral de soporte técnico en micro informática dirigido a mipymes AppTuSoporte
Descripción del Articulo
        El mundo avanza a pasos agigantados, debido a varios factores. Uno de los factores que más lo ha acelerado ha sido la tecnología, la cual se ha fortalecido después de la reciente situación de pandemia vivida por la COVID-19. Esta situación ha catapultado mucho más los emprendimientos y startups que...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6831 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6831 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Microinformática Servicio técnico Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| id | 
                  UTPD_034522ee284d1c0126fb8f15564bce18 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6831 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UTPD | 
    
| network_name_str | 
                  UTP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4782 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma multilateral de soporte técnico en micro informática dirigido a mipymes AppTuSoporte | 
    
| title | 
                  Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma multilateral de soporte técnico en micro informática dirigido a mipymes AppTuSoporte | 
    
| spellingShingle | 
                  Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma multilateral de soporte técnico en micro informática dirigido a mipymes AppTuSoporte Aguilar Agudelo, Claudia Leonor Microinformática Servicio técnico Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| title_short | 
                  Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma multilateral de soporte técnico en micro informática dirigido a mipymes AppTuSoporte | 
    
| title_full | 
                  Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma multilateral de soporte técnico en micro informática dirigido a mipymes AppTuSoporte | 
    
| title_fullStr | 
                  Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma multilateral de soporte técnico en micro informática dirigido a mipymes AppTuSoporte | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma multilateral de soporte técnico en micro informática dirigido a mipymes AppTuSoporte | 
    
| title_sort | 
                  Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma multilateral de soporte técnico en micro informática dirigido a mipymes AppTuSoporte | 
    
| author | 
                  Aguilar Agudelo, Claudia Leonor | 
    
| author_facet | 
                  Aguilar Agudelo, Claudia Leonor Bernuy Galvez, Jose Marcial Cavero Romaña, María de Lourdes  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Bernuy Galvez, Jose Marcial Cavero Romaña, María de Lourdes  | 
    
| author2_role | 
                  author author  | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Ferrandiz Langley, Alan Claus | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Aguilar Agudelo, Claudia Leonor Bernuy Galvez, Jose Marcial Cavero Romaña, María de Lourdes  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Microinformática Servicio técnico Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) Plan de negocio  | 
    
| topic | 
                  Microinformática Servicio técnico Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
    
| description | 
                  El mundo avanza a pasos agigantados, debido a varios factores. Uno de los factores que más lo ha acelerado ha sido la tecnología, la cual se ha fortalecido después de la reciente situación de pandemia vivida por la COVID-19. Esta situación ha catapultado mucho más los emprendimientos y startups que se basan en el ofrecimiento de productos y servicios basados en el uso de la tecnología, ya que esta brinda la posibilidad de conectar a los clientes con los diferentes productos o servicios mediante el uso de dispositivos electrónicos, por lo cual no es necesario realizar desplazamientos. Por esta razón, nace la idea de creación de la app TUSOPORTE como una plataforma colaborativa que une a los clientes usuarios de soporte técnico – MIPYMES con necesidades inmediatas de resolver problemas con sus equipos de microinformática de forma ágil y segura con el apoyo de los profesionales de soporte técnico que deseen aumentar sus ingresos y ampliar su cartera de clientes empresariales en su tiempo libre. El proceso se asemeja a las aplicaciones de taxi, las cuales mediante la búsqueda en la App, que se descarga en el celular, Tablet, laptop o PC, permite a través de una vista de georreferenciación ubicar a un profesional de soporte técnico disponible en la zona más cercana al cliente de la MIPYME que requiere el servicio, con la cual se ofrecerá agilidad, calidad y seguridad a los usuarios observando los datos y foto del técnico además de evidenciar en el historial las calificaciones que obtienen después de cada servicio prestado. Para validar la viabilidad de este startup, se planteó la hipótesis que fue validada mediante la aplicación de encuestas y entrevistas con los posibles usuarios, tanto MIPYMES como profesionales técnicos. Al mismo tiempo, que se desarrolló el prototipo y se puso a consideración de ambos grupos objetivos para mejorar el proyecto. Después de logrado el producto mínimo viables – PMV, se puso en marcha una nueva estrategia de recolección de información mediante una Landing Page a ambos grupos para conocer cuántos de ellos estarían dispuestos a usar la app. Con el análisis de esta información y el detalle exhaustivo del estudio de costos, se pudo concluir la viabilidad del proyecto, el cual ofrece una VAN Económico de S/. 132,360 con una TIR Económica de 16.5% y VAN Financiero de S/. 104,911 con una TIR Económica de 21.8% aseguran viabilidad, rentabilidad y utilidades, que apoyan la decisión de creación de la app TUSOPORTE, por ser un servicio actualmente único en el mercado, replicable y escalable en el tiempo. | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-04-04T17:18:51Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-04-04T17:18:51Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12867/6831 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12867/6831 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  UTP | 
    
| institution | 
                  UTP | 
    
| reponame_str | 
                  UTP-Institucional | 
    
| collection | 
                  UTP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/1/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/2/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/3/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/5/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/7/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/9/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/6/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/8/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/10/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  242cf3d239e9e50d80ea1e07613c4aa2 965d3be62ae78d5d709f9ff93ef828c0 54a38a7342579ac9def95f250f6ebc98 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 567f274754c91ea0b2981fa0ca2005f4 3a4316276bd34eff670a712a7d51ca22 ed7abf9a7ad8968307fa8492eb707899 0b5193e5a758ce108e97c8a137f01a9b 4e1374a5ccf5112245042947dd722481 aa52bbdbc2ffd3243a2dfbec47fffb8d  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@utp.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1817984883982598144 | 
    
| spelling | 
                  Ferrandiz Langley, Alan ClausAguilar Agudelo, Claudia LeonorBernuy Galvez, Jose MarcialCavero Romaña, María de Lourdes2023-04-04T17:18:51Z2023-04-04T17:18:51Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6831El mundo avanza a pasos agigantados, debido a varios factores. Uno de los factores que más lo ha acelerado ha sido la tecnología, la cual se ha fortalecido después de la reciente situación de pandemia vivida por la COVID-19. Esta situación ha catapultado mucho más los emprendimientos y startups que se basan en el ofrecimiento de productos y servicios basados en el uso de la tecnología, ya que esta brinda la posibilidad de conectar a los clientes con los diferentes productos o servicios mediante el uso de dispositivos electrónicos, por lo cual no es necesario realizar desplazamientos. Por esta razón, nace la idea de creación de la app TUSOPORTE como una plataforma colaborativa que une a los clientes usuarios de soporte técnico – MIPYMES con necesidades inmediatas de resolver problemas con sus equipos de microinformática de forma ágil y segura con el apoyo de los profesionales de soporte técnico que deseen aumentar sus ingresos y ampliar su cartera de clientes empresariales en su tiempo libre. El proceso se asemeja a las aplicaciones de taxi, las cuales mediante la búsqueda en la App, que se descarga en el celular, Tablet, laptop o PC, permite a través de una vista de georreferenciación ubicar a un profesional de soporte técnico disponible en la zona más cercana al cliente de la MIPYME que requiere el servicio, con la cual se ofrecerá agilidad, calidad y seguridad a los usuarios observando los datos y foto del técnico además de evidenciar en el historial las calificaciones que obtienen después de cada servicio prestado. Para validar la viabilidad de este startup, se planteó la hipótesis que fue validada mediante la aplicación de encuestas y entrevistas con los posibles usuarios, tanto MIPYMES como profesionales técnicos. Al mismo tiempo, que se desarrolló el prototipo y se puso a consideración de ambos grupos objetivos para mejorar el proyecto. Después de logrado el producto mínimo viables – PMV, se puso en marcha una nueva estrategia de recolección de información mediante una Landing Page a ambos grupos para conocer cuántos de ellos estarían dispuestos a usar la app. Con el análisis de esta información y el detalle exhaustivo del estudio de costos, se pudo concluir la viabilidad del proyecto, el cual ofrece una VAN Económico de S/. 132,360 con una TIR Económica de 16.5% y VAN Financiero de S/. 104,911 con una TIR Económica de 21.8% aseguran viabilidad, rentabilidad y utilidades, que apoyan la decisión de creación de la app TUSOPORTE, por ser un servicio actualmente único en el mercado, replicable y escalable en el tiempo.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMicroinformáticaServicio técnicoMicro, pequeña y mediana empresa (Mipyme)Plan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para el desarrollo de una plataforma multilateral de soporte técnico en micro informática dirigido a mipymes AppTuSoporteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas0012111324261210100792838413056http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf6285749http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/1/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf242cf3d239e9e50d80ea1e07613c4aa2MD51C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1440211http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/2/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdf965d3be62ae78d5d709f9ff93ef828c0MD52C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdfC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf121670http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/3/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdf54a38a7342579ac9def95f250f6ebc98MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain248745http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/5/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt567f274754c91ea0b2981fa0ca2005f4MD55C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4823http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/7/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt3a4316276bd34eff670a712a7d51ca22MD57C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8798http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/9/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdf.txted7abf9a7ad8968307fa8492eb707899MD59THUMBNAILC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12108http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/6/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg0b5193e5a758ce108e97c8a137f01a9bMD56C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16894http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/8/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg4e1374a5ccf5112245042947dd722481MD58C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17889http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6831/10/C.Aguilar_J.Bernuy_M.Cavero_Informe_de_Similitud.pdf.jpgaa52bbdbc2ffd3243a2dfbec47fffb8dMD51020.500.12867/6831oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/68312023-04-04 14:04:26.352Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).