Diseño de un software para la gestión de la seguridad operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SAC

Descripción del Articulo

La gestión de la seguridad operacional en el taller de mantenimiento Alas Peruanas SAC se encuentra en condiciones con necesidad de mejora, ya que en la actualidad el SMS ha resultado crucial para mantener los riesgos de aviación controlados; por ende, se propuso el “Diseño de un Software para la Ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ulloa Alvarado, Jesús Alberto, Espinoza Esquiche, Javier Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad operacional aérea
Optimización
Automatización de procesos
Aplicación informática
Reportes de incidentes
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
id UTPD_02b7ba6710a9be8ff9c3ecf7518fe507
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7972
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un software para la gestión de la seguridad operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SAC
title Diseño de un software para la gestión de la seguridad operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SAC
spellingShingle Diseño de un software para la gestión de la seguridad operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SAC
Ulloa Alvarado, Jesús Alberto
Seguridad operacional aérea
Optimización
Automatización de procesos
Aplicación informática
Reportes de incidentes
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
title_short Diseño de un software para la gestión de la seguridad operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SAC
title_full Diseño de un software para la gestión de la seguridad operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SAC
title_fullStr Diseño de un software para la gestión de la seguridad operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SAC
title_full_unstemmed Diseño de un software para la gestión de la seguridad operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SAC
title_sort Diseño de un software para la gestión de la seguridad operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SAC
author Ulloa Alvarado, Jesús Alberto
author_facet Ulloa Alvarado, Jesús Alberto
Espinoza Esquiche, Javier Alberto
author_role author
author2 Espinoza Esquiche, Javier Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Grandez, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ulloa Alvarado, Jesús Alberto
Espinoza Esquiche, Javier Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad operacional aérea
Optimización
Automatización de procesos
Aplicación informática
Reportes de incidentes
Gestión de riesgos
topic Seguridad operacional aérea
Optimización
Automatización de procesos
Aplicación informática
Reportes de incidentes
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
description La gestión de la seguridad operacional en el taller de mantenimiento Alas Peruanas SAC se encuentra en condiciones con necesidad de mejora, ya que en la actualidad el SMS ha resultado crucial para mantener los riesgos de aviación controlados; por ende, se propuso el “Diseño de un Software para la Gestión de la Seguridad Operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SAC ", donde se estableció el desarrollo de una herramienta informática innovadora, como mejora frente a la deficiente gestión de las tareas de seguridad operacional. Para llevar a cabo este proyecto se encontraron diferentes dificultades como la recopilación de datos, debido a que no se reportan peligros y prevalece la poca difusión y motivación con lo que respecta a la cultura de reportes; en tal sentido, se usó el Design thinking como metodología de la solución como parte de la filosofía de la transformación digital donde se realizó un análisis previo de las condiciones en las que se estuvo manejando el área de SMS y su grado de efectividad con respecto a la gestión de riesgos dentro de la organización. Por otro lado, para la maquetación se utilizó la herramienta Mockflow. De la misma manera, para el desarrollo del aplicativo se usó Flutterflow y para el almacenamiento de la información, Firebase, donde se logró diseñar un aplicativo multiplataforma y responsive, adaptable a diferentes dispositivos móviles y computadoras. Finalmente se concluyó que se reducirá en 80% el uso de recursos de papelería, se mejorará el tiempo de respuesta con un promedio de distribución de la información de 10 min desde que el usuario acceda al aplicativo. Además, se proyectó alcanzar un nivel CERO de días de retraso en el cumplimiento de las capacitaciones del personal aeronáutico. Por último, con la implementación de las regulaciones aeronáuticas, boletines de información de seguridad se espera una tasa de lectura del 93% del personal aeronáutico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-30T00:00:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-30T00:00:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7972
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7972
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/1/J.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/2/J.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/3/J.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/5/J.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/7/J.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/9/J.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/6/J.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/8/J.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/10/J.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a776d59473c20761c3e99df2bcdb31aa
9fe735d66745647a41877794083fe281
4c0c5a11369e95fbf7b27846e4cff86e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
092d98bfc86253bced8c8b3c21e21828
c8724a94192bba062c85359613e54d23
fb76ea5638ea66bbc41fab01af25f3c6
1468e64be16ae25f83897d5974959400
cf3c4efedbb0d91d9998d4f097d6673f
43ce37cca518cb8ba2f143403f27d0e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984912245915648
spelling Velásquez Grandez, CamiloUlloa Alvarado, Jesús AlbertoEspinoza Esquiche, Javier Alberto2023-11-30T00:00:08Z2023-11-30T00:00:08Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7972La gestión de la seguridad operacional en el taller de mantenimiento Alas Peruanas SAC se encuentra en condiciones con necesidad de mejora, ya que en la actualidad el SMS ha resultado crucial para mantener los riesgos de aviación controlados; por ende, se propuso el “Diseño de un Software para la Gestión de la Seguridad Operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SAC ", donde se estableció el desarrollo de una herramienta informática innovadora, como mejora frente a la deficiente gestión de las tareas de seguridad operacional. Para llevar a cabo este proyecto se encontraron diferentes dificultades como la recopilación de datos, debido a que no se reportan peligros y prevalece la poca difusión y motivación con lo que respecta a la cultura de reportes; en tal sentido, se usó el Design thinking como metodología de la solución como parte de la filosofía de la transformación digital donde se realizó un análisis previo de las condiciones en las que se estuvo manejando el área de SMS y su grado de efectividad con respecto a la gestión de riesgos dentro de la organización. Por otro lado, para la maquetación se utilizó la herramienta Mockflow. De la misma manera, para el desarrollo del aplicativo se usó Flutterflow y para el almacenamiento de la información, Firebase, donde se logró diseñar un aplicativo multiplataforma y responsive, adaptable a diferentes dispositivos móviles y computadoras. Finalmente se concluyó que se reducirá en 80% el uso de recursos de papelería, se mejorará el tiempo de respuesta con un promedio de distribución de la información de 10 min desde que el usuario acceda al aplicativo. Además, se proyectó alcanzar un nivel CERO de días de retraso en el cumplimiento de las capacitaciones del personal aeronáutico. Por último, con la implementación de las regulaciones aeronáuticas, boletines de información de seguridad se espera una tasa de lectura del 93% del personal aeronáutico.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSeguridad operacional aéreaOptimizaciónAutomatización de procesosAplicación informáticaReportes de incidentesGestión de riesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04Diseño de un software para la gestión de la seguridad operacional de la OMA 055 Alas Peruanas SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AeronáuticoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería AeronáuticaPregrado08677412https://orcid.org/0000-0002-8532-48697576166307524209714036Malpartida de la Cruz, Iván AdolfoFernández Muñoz, Johan CarlosChiroque Zavala, Elver Alexishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfJ.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf3914464http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/1/J.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfa776d59473c20761c3e99df2bcdb31aaMD51J.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1058596http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/2/J.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdf9fe735d66745647a41877794083fe281MD52J.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdfJ.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf15285558http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/3/J.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdf4c0c5a11369e95fbf7b27846e4cff86eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtJ.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain130346http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/5/J.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt092d98bfc86253bced8c8b3c21e21828MD55J.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5354http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/7/J.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtc8724a94192bba062c85359613e54d23MD57J.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6882http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/9/J.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdf.txtfb76ea5638ea66bbc41fab01af25f3c6MD59THUMBNAILJ.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgJ.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9311http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/6/J.Espinoza_J.Ulloa_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg1468e64be16ae25f83897d5974959400MD56J.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13985http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/8/J.Espinoza_J.Ulloa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgcf3c4efedbb0d91d9998d4f097d6673fMD58J.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12072http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7972/10/J.Espinoza_J.Ulloa_Informe_de_Similitud.pdf.jpg43ce37cca518cb8ba2f143403f27d0e8MD51020.500.12867/7972oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/79722023-11-29 20:04:52.219Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).