Impacto del acoso moral laboral en los policías en el contexto peruano del 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda el efectos del hostigamiento laboral (mobbing) en los policías en el contexto peruano durante el año 2023. A través de un enfoque cualitativo, se efectuaron entrevistas semiestructuradas a un conjunto de policías en actividad y en retiro, con el objetivo de identificar las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso laboral Derecho de trabajadores Mobbing Hostigamiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación aborda el efectos del hostigamiento laboral (mobbing) en los policías en el contexto peruano durante el año 2023. A través de un enfoque cualitativo, se efectuaron entrevistas semiestructuradas a un conjunto de policías en actividad y en retiro, con el objetivo de identificar las experiencias y percepciones relacionadas con el acoso moral en el entorno laboral. Los hallazgos muestran que, si bien la mayoría de los involucrado reportaron un ambiente laboral positivo, se evidencian casos de estrés y malestar emocional asociados a situaciones de acoso moral. La discusión de los hallazgos resalta la necesidad de implementar políticas de prevención y concienciación sobre el hostigamiento psicológico dentro de las fuerzas policiales, así como la importancia de promover un entorno de trabajo saludable. Se concluye que el acoso moral no solo afecta el bienestar de los policías, sino que también puede tener repercusiones en la eficacia del servicio policial, en el proyecto de vida personal y laboral. Se sugieren futuras investigaciones que profundicen en las dinámicas de poder y su impacto en el bienestar mental de los policías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).