Importancia de la mediación en el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes por delitos de hurto y robo en Lima Centro, 2018 a 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza el artículo 142.1 del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, que regula la mediación como un mecanismo restaurativo de justicia penal juvenil. Teniendo como fundamento que todo menor de edad es sujeto de derechos, siendo el Estado quien debe pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Peña, Ebella Marisol, Cordero Espino, Angel Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal de adolescentes
Mediación (derecho)
Delincuencia juvenil
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza el artículo 142.1 del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, que regula la mediación como un mecanismo restaurativo de justicia penal juvenil. Teniendo como fundamento que todo menor de edad es sujeto de derechos, siendo el Estado quien debe protegerlos cuando se encuentren desamparados por la ley, según lo establece nuestra Constitución Política. La importancia de la mediación juvenil, consiste en lograr una armonía social entre la víctima y el infractor; en tanto, es una técnica restaurativa que permitirá establecer un acuerdo reparatorio entre las partes que intervienen en un conflicto penal. Actualmente, no se han desarrollado criterios para aplicar la mediación penal juvenil como la práctica restaurativa más eficaz, lo cual es ineludible para lograr un sistema de justicia juvenil más garantista. Pues bien, hasta el momento no existen programas con fines reparatorios, los cuales contribuirán a que las partes participen de manera activa en la solución de la problemática existente y puedan alcanzar la reconciliación social. Esta investigación tiene como finalidad destacar el carácter significativo de la mediación, coadyuvando a que los agentes logren establecer un convenio mediante el cual se ponga fin a la controversia jurídica, remediando el menoscabo producido por el ilícito penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).