Violencia contra la mujer como causa del feminicidio en surco – sagitario año 2017.
Descripción del Articulo
La violencia contra la mujer es cualquier acción o conducta que les causa muerte, daño o sufrimiento físico, psicológico, sexual o económico patrimonial por su condición de tales; Qué al no poner un alto a estos constantes maltratos se convierten en causales del Feminicidio o femicidio que es un cri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/211 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Feminicidio Psicología |
Sumario: | La violencia contra la mujer es cualquier acción o conducta que les causa muerte, daño o sufrimiento físico, psicológico, sexual o económico patrimonial por su condición de tales; Qué al no poner un alto a estos constantes maltratos se convierten en causales del Feminicidio o femicidio que es un crimen de odio: el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer. Se realizaron encuestas en el distrito de Surco - Sagitario a 20 personas de sexo femenino cuyas edades oscilaron de 18 a 50 años, que sufrieron en alguna oportunidad Violencia Física, Psicológica, Sexual y Económico por parte de su pareja. Resultados: Mediante la aplicación del instrumento "Escala de actitud", sobre el nivel de conocimiento sobre la Violencia Contra la Mujer se observa que 66% contestaron Siempre, mientras que el 10% Casi Siempre, 11% A veces, 6% Casi Nunca y 7% Nunca, por lo tanto la mayoría tiene conocimiento sobre estos maltratos; Con respecto al Feminicidio se observa que 96% Contestaron siempre, mientras que el 2% Casi siempre y 2% A veces, por lo tanto la mayoría sabe de la muerte de una mujer es feminicidio. Se demuestra que las mujeres conocen de estos actos violentos que son la causa del feminicidio, pero no hacen nada para evitarlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).