La violencia contra la mujer como causal del feminicidio en Santa Anita,2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La violencia contra la mujer como causal del feminicidio - Santa Anita -2018”, y que tiene como objetivo general analizar la relación de la violencia contra la mujer como causal del feminicidio - Santa Anita - 2018. Es por ello que, el feminicidio tiene un gran im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanlazo Perez, Jhonathan Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en mujeres
Feminicidio
Violencia psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La violencia contra la mujer como causal del feminicidio - Santa Anita -2018”, y que tiene como objetivo general analizar la relación de la violencia contra la mujer como causal del feminicidio - Santa Anita - 2018. Es por ello que, el feminicidio tiene un gran impacto frente a las mujeres que son víctimas de violencia, ya que en la actualidad se ha observada en los medios de comunicación los excesivos casos de feminicidio y de posibles feminicidios. También veremos cómo los tipos de violencia que existe inciden o no para la consumación del delito del feminicidio tipificado en nuestro código Asimismo, el presente trabajo de investigación viene a ser diseño cuantitativo de carácter no experimental de tipo transversal, porque mediante el estudio se pudo recolectar todos los datos en una sola circunstancia, en un único tiempo, mediante las encuestas realizadas con la finalidad y propósito de estudiar ambas variables, tanto la “violencia contra la mujer" y "el feminicidio". Mediante los resultados obtenidos al aplicar nuestros instrumentos, se obtuvieron que mediante el coeficiente de relación de Spearman es 0.860, que muestra, como se indica en la tabla 12, que hay una alta coexion positiva entre los factores examinados. En cualquier caso, además nos da la consecuencia de nuestro nivel de importancia, que en este momento 0.000, de esta manera, el estándar demuestra que si nuestra estima de la humanidad está por debajo de 0.05, la teoría inválida debe ser descartada, por lo tanto, reconocemos nuestra especulación electiva. En consecuencia, si existe relación directa por escalonamiento entre la violencia contra la mujer y el feminicidio - Santa Anita - 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).