Feminicidio como desenlace de la violencia contra la mujer en el Distrito Judicial de Huaura - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo principal determinar la relación existente entre feminicidio y violencia contra las mujeres en el distrito judicial de Huaura en el año 2022, se utilizó un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y correlacional. La muestra se compuso por 52 operadores judic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreño Sarrin, Edgar Eduardo, Abad Marcelo, Dannery Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9157
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Violencia psicológica
Violencia sexual
Violencia física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo principal determinar la relación existente entre feminicidio y violencia contra las mujeres en el distrito judicial de Huaura en el año 2022, se utilizó un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y correlacional. La muestra se compuso por 52 operadores judiciales, asimismo se recolectados datos a través de encuestas, el instrumento utilizado fue un cuestionario que evaluó ambas variables y sus correspondientes dimensiones. Se demostró que el cuestionario tiene una alta confiabilidad utilizando el coeficiente alfa de Cronbach, los resultados arribados en la investigación demostraron la existencia de una relación significativa entre la violencia contra las mujeres y el aumento de casos de feminicidio, como lo demuestra el valor de chi2 1012.780a y una significancia de 0,000 menor que 0,05. En conclusión, a medida que aumenta la violencia contra las mujeres, también aumenta el número de casos de feminicidio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).