La violencia física intrafamiliar contra la mujer como consecuencia el delito de feminicidio Huaura 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la relación entre la violencia intrafamiliar contra la mujer y las muertes violentas de Feminicidio en Huaura 2018. Métodos: se aplicó el diseño no experimental, de tipo sustantivo correlacional, de la misma forma se utilizó el método general deductivo inductivo a partir del enfoqu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10894 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia física Violencia sexual Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Objetivo: Conocer la relación entre la violencia intrafamiliar contra la mujer y las muertes violentas de Feminicidio en Huaura 2018. Métodos: se aplicó el diseño no experimental, de tipo sustantivo correlacional, de la misma forma se utilizó el método general deductivo inductivo a partir del enfoque cualitativo. Resultados: Se encontró que la gran mayoría los actos de violencia física, sexual y psicológico se originan en el entorno familiar, en la comunidad educativa, en el Estado y entre otros. Las acciones se dan en diversos modos que pueden originarse por actos de discriminación hasta la agresión física o psicológica y económica, llegando al asesinato. Conclusiones: En estos casos, la cuestión no es de la desconocer la existencia de la violencia, tampoco se trata de educarse para subsistir con la misma, se trata de identificarla y manejarla y transformarla que vas más allá de las ciencias, y tratarla desde la perspectiva de los distintos actores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).