Marketing y su influencia en la fidelización de los clientes de la empresa comercializadora y distribuidora “El Corcho E.I.R.L.” Distrito de Surquillo. Lima. Perú – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal demostrar la veracidad de las hipótesis planteadas, estas son demostrar la influencia entre las variables marketing y fidelización de los clientes, así como en sus dimensiones; para ello, se empleó como tipo de investigación la explicativa debi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Alcarraz, Nelly Margarita, Llanos Cóndor, Sintya Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/55
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Fidelización de los clientes - Procesos
Atención al cliente
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal demostrar la veracidad de las hipótesis planteadas, estas son demostrar la influencia entre las variables marketing y fidelización de los clientes, así como en sus dimensiones; para ello, se empleó como tipo de investigación la explicativa debido a la profundidad que esta implica, ya que no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. El método empleado fue cuantitativo y la técnica utilizada fue la encuesta aplicando como instrumento el cuestionario, previamente validado al total de nuestra población, la cual constaba en un grupo de 50 personas, obteniendo como resultado la demostración de validez de las hipótesis planteadas, todo procesado a través del software estadístico SPSS. El resultado demostró que el marketing si influye en la Fidelización de los Clientes de la empresa Comercializadora y Distribuidora “El Corcho” E.I.R.L. Distrito de Surquillo, Lima. Perú, 2017 a un nivel de significación de 0.05; donde al contrastarse mediante el Análisis Factorial que consistió en utilizar todos los datos para su influencia pertinente mediante la rotación matricial y por el cuadro de esfericidad de Barllet y KMO que contiene a la chi-cuadrada calculada, quedo rechazada la hipótesis nula. Es en base a todo este estudio que brindamos recomendaciones puntuales que se enfocan en la implementación de estrategias promocionales y métodos que al desarrollarse brindan valor agregado, todo esto con el fin de aportar conocimiento que pueda ser aprovechado tanto por la empresa que elegimos para el estudio, como para cualquier persona que lea nuestra tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).