EL DELITO DE MALVERSACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI – ANCASH, PERIODO 2011-2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la configuración del delito de Malversación en la ejecución de los fondos públicos en el Gobierno Local Distrital, por una inadecuada distribución de los recursos públicos en la programación y ejecución presupuestal, inobservando la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PALMA DE LA CRUZ, DIEGO NICOLAS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1117
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DELITO DE MALVERSACION
FUNCIONARIOS PUBLICOS
FONDOS PUBLICOS
GESTION MUNICIPAL
id UTEL_f9b4e55cc503e2ae99ad53dcd90928fa
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1117
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv EL DELITO DE MALVERSACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI – ANCASH, PERIODO 2011-2014
title EL DELITO DE MALVERSACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI – ANCASH, PERIODO 2011-2014
spellingShingle EL DELITO DE MALVERSACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI – ANCASH, PERIODO 2011-2014
PALMA DE LA CRUZ, DIEGO NICOLAS
DELITO DE MALVERSACION
FUNCIONARIOS PUBLICOS
FONDOS PUBLICOS
GESTION MUNICIPAL
DELITO DE MALVERSACION
FUNCIONARIOS PUBLICOS
title_short EL DELITO DE MALVERSACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI – ANCASH, PERIODO 2011-2014
title_full EL DELITO DE MALVERSACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI – ANCASH, PERIODO 2011-2014
title_fullStr EL DELITO DE MALVERSACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI – ANCASH, PERIODO 2011-2014
title_full_unstemmed EL DELITO DE MALVERSACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI – ANCASH, PERIODO 2011-2014
title_sort EL DELITO DE MALVERSACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI – ANCASH, PERIODO 2011-2014
author PALMA DE LA CRUZ, DIEGO NICOLAS
author_facet PALMA DE LA CRUZ, DIEGO NICOLAS
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv VIVAR DIAZ, VICTOR RAUL
dc.contributor.author.fl_str_mv PALMA DE LA CRUZ, DIEGO NICOLAS
dc.subject.es_ES.fl_str_mv DELITO DE MALVERSACION
FUNCIONARIOS PUBLICOS
FONDOS PUBLICOS
GESTION MUNICIPAL
topic DELITO DE MALVERSACION
FUNCIONARIOS PUBLICOS
FONDOS PUBLICOS
GESTION MUNICIPAL
DELITO DE MALVERSACION
FUNCIONARIOS PUBLICOS
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv DELITO DE MALVERSACION
FUNCIONARIOS PUBLICOS
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la configuración del delito de Malversación en la ejecución de los fondos públicos en el Gobierno Local Distrital, por una inadecuada distribución de los recursos públicos en la programación y ejecución presupuestal, inobservando la leyes y normas que regulan los sistemas administrativos del Estado, como el Sistema de Presupuesto Público y el Sistema de Inversión Publica contemplados en la Ley 28112, Ley Marco de Administración Financiera del Sector Público, así como lo establecido en la Constitución Política del Perú. Que de acuerdo con el Código Penal peruano, se define el delito de malversación, como la aplicación definitiva diferente a la que están destinados afectando el servicio o la función pública encargada, el cual será sancionado con pena privativa de la libertad por la falta cometida. Cuya configuración se encuentra enmarcada en los delitos de corrupción administrativa de funcionarios públicos. La presente investigación aborda el análisis del uso inadecuado de los recursos provenientes del Canon Minero en la gestión municipal de la Municipalidad Distrital de San Marcos, provincia de Huari, región de Ancash, durante los años 2011 y 2014, en la ejecución de un programa de empleo temporal denominado “PLAN PILOTO“, bajo la figura de actividades de mantenimiento de infraestructura pública, amparados en la Ley Anual de Presupuesto Público emitido por el Congreso de la República, que permite destinar hasta el 40% de los recursos del Canon y Sobre Canon, desde el periodo fiscal 2008, para referidas actividades, afectando el presupuesto de la gestión municipal orientado al desarrollo local, por la no atención de las necesidades básicas prioritarias de la población como acceso a los servicios básicos , servicios de salud, de educación de calidad , accesibilidad y desarrollo económico entre otros. Es decir, a pesar de la cantidad de recursos que ha administrado dicho gobierno local a la fecha no han logrado superar las brechas sociales como son los servicios básicos, educación, salud, accesibilidad y sobre todo, un desarrollo social y económico de la población. vii Para la elaboración de la presente investigación, se ha aplicado la técnica de la observación, y el análisis documental para la obtención de información, revisión de normas legales en materia presupuestal vigentes durante el periodo de investigación , las cuales han permitido el accionar de las gestión municipal en la utilización de los recursos del canon minero; así como también, la revisión de los portales de transparencias del Estado peruano para acceder a la información económica, así como a instrumentos legales propios de la entidad municipal, acorde al enfoque de la metodología cualitativa de la investigación, se ha realizado el análisis de la información a efectos de comprender la realidad, en su contexto real y cotidiano de los fenómenos sociales y económicos de la Municipalidad de Distrital de San Marcos y nos ha permitido identificar los problemas que se suscitan por la inadecuada interpretación del marco normativo vigente para la gestión municipal como es la configuración del delito de malversación y su impacto en el desarrollo local por el perjuicio económico que se origina por la inadecuada utilización de los fondos públicos. A través del análisis del caso presentado, así como de investigaciones realizadas por especialistas en derecho administrativo y penal, así como en gestión municipal, permitirá la formulación de propuestas de soluciones a fin de optimizar la utilización adecuada y transparente de los recursos del canon minero. Como resultado final de nuestro estudio de investigación, se concluye que el ordenamiento jurídico en materia presupuestal no responde a una realidad económica y social de los gobiernos locales, como es el caso puntual, la Municipalidad de San Marcos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-29T01:10:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-29T01:10:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1117
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1117
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1117/1/PALMA%20DE%20LA%20CRUZ%20DIEGO%20NICOLAS.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1117/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1117/3/PALMA%20DE%20LA%20CRUZ%20DIEGO%20NICOLAS.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1117/4/PALMA%20DE%20LA%20CRUZ%20DIEGO%20NICOLAS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e6c976b69a05a1eb0ed0e454c9affac
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
15194b7e517143d556e7005662a89ace
e0acfffb767844333abc560e2b5f9d04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756023005806592
spelling VIVAR DIAZ, VICTOR RAULPALMA DE LA CRUZ, DIEGO NICOLAS2021-05-29T01:10:02Z2021-05-29T01:10:02Z2020https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1117El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar la configuración del delito de Malversación en la ejecución de los fondos públicos en el Gobierno Local Distrital, por una inadecuada distribución de los recursos públicos en la programación y ejecución presupuestal, inobservando la leyes y normas que regulan los sistemas administrativos del Estado, como el Sistema de Presupuesto Público y el Sistema de Inversión Publica contemplados en la Ley 28112, Ley Marco de Administración Financiera del Sector Público, así como lo establecido en la Constitución Política del Perú. Que de acuerdo con el Código Penal peruano, se define el delito de malversación, como la aplicación definitiva diferente a la que están destinados afectando el servicio o la función pública encargada, el cual será sancionado con pena privativa de la libertad por la falta cometida. Cuya configuración se encuentra enmarcada en los delitos de corrupción administrativa de funcionarios públicos. La presente investigación aborda el análisis del uso inadecuado de los recursos provenientes del Canon Minero en la gestión municipal de la Municipalidad Distrital de San Marcos, provincia de Huari, región de Ancash, durante los años 2011 y 2014, en la ejecución de un programa de empleo temporal denominado “PLAN PILOTO“, bajo la figura de actividades de mantenimiento de infraestructura pública, amparados en la Ley Anual de Presupuesto Público emitido por el Congreso de la República, que permite destinar hasta el 40% de los recursos del Canon y Sobre Canon, desde el periodo fiscal 2008, para referidas actividades, afectando el presupuesto de la gestión municipal orientado al desarrollo local, por la no atención de las necesidades básicas prioritarias de la población como acceso a los servicios básicos , servicios de salud, de educación de calidad , accesibilidad y desarrollo económico entre otros. Es decir, a pesar de la cantidad de recursos que ha administrado dicho gobierno local a la fecha no han logrado superar las brechas sociales como son los servicios básicos, educación, salud, accesibilidad y sobre todo, un desarrollo social y económico de la población. vii Para la elaboración de la presente investigación, se ha aplicado la técnica de la observación, y el análisis documental para la obtención de información, revisión de normas legales en materia presupuestal vigentes durante el periodo de investigación , las cuales han permitido el accionar de las gestión municipal en la utilización de los recursos del canon minero; así como también, la revisión de los portales de transparencias del Estado peruano para acceder a la información económica, así como a instrumentos legales propios de la entidad municipal, acorde al enfoque de la metodología cualitativa de la investigación, se ha realizado el análisis de la información a efectos de comprender la realidad, en su contexto real y cotidiano de los fenómenos sociales y económicos de la Municipalidad de Distrital de San Marcos y nos ha permitido identificar los problemas que se suscitan por la inadecuada interpretación del marco normativo vigente para la gestión municipal como es la configuración del delito de malversación y su impacto en el desarrollo local por el perjuicio económico que se origina por la inadecuada utilización de los fondos públicos. A través del análisis del caso presentado, así como de investigaciones realizadas por especialistas en derecho administrativo y penal, así como en gestión municipal, permitirá la formulación de propuestas de soluciones a fin de optimizar la utilización adecuada y transparente de los recursos del canon minero. Como resultado final de nuestro estudio de investigación, se concluye que el ordenamiento jurídico en materia presupuestal no responde a una realidad económica y social de los gobiernos locales, como es el caso puntual, la Municipalidad de San Marcos.Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPDELITO DE MALVERSACIONFUNCIONARIOS PUBLICOSFONDOS PUBLICOSGESTION MUNICIPALDELITO DE MALVERSACIONFUNCIONARIOS PUBLICOSEL DELITO DE MALVERSACIÓN Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI – ANCASH, PERIODO 2011-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CORPORATIVOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESBachillerABOGADODERECHO CORPORATIVOORIGINALPALMA DE LA CRUZ DIEGO NICOLAS.pdfPALMA DE LA CRUZ DIEGO NICOLAS.pdfapplication/pdf6551085https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1117/1/PALMA%20DE%20LA%20CRUZ%20DIEGO%20NICOLAS.pdf1e6c976b69a05a1eb0ed0e454c9affacMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1117/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTPALMA DE LA CRUZ DIEGO NICOLAS.pdf.txtPALMA DE LA CRUZ DIEGO NICOLAS.pdf.txtExtracted texttext/plain139732https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1117/3/PALMA%20DE%20LA%20CRUZ%20DIEGO%20NICOLAS.pdf.txt15194b7e517143d556e7005662a89aceMD53THUMBNAILPALMA DE LA CRUZ DIEGO NICOLAS.pdf.jpgPALMA DE LA CRUZ DIEGO NICOLAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1546https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1117/4/PALMA%20DE%20LA%20CRUZ%20DIEGO%20NICOLAS.pdf.jpge0acfffb767844333abc560e2b5f9d04MD54UTELESUP/1117oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/11172021-05-30 03:01:27.077Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).