ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIO LAYO PROVINCIA DE CANAS-CUSCO-2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general, determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Layo de la Provincia de Canas-Cusco-2018. La cual tiene un diseño no experimental, de tipo descriptivo explicativo, el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CONDORI CONDORI, CARMEN MARGOT, CAHUASCANCO CALLISAYA, YENNIFER
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/676
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ESTRÉS
ESTRÉS ACADÉMICO
SÍNTOMAS
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general, determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Layo de la Provincia de Canas-Cusco-2018. La cual tiene un diseño no experimental, de tipo descriptivo explicativo, el mismo que de una población conforma por 268 estudiantes, se tuvo como muestras 111 estudiantes de cuarto grado sección “a”, “b” y “c” y quinto grado sección “a” y “b” de secundaria instrumento de investigación fue validado a través del juicio de expertos y como resultado principal fue que en un mayor porcentaje de los encuestados presentan un nivel moderado de estrés académico, lo cual implica que sienten sus efectos físicos y psicológicos por determinados periodos de tiempo en los cuales se hacen presenten también los síntomas de estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).