Estrés académico y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de la modalidad de estudios a distancia de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote sede Lima 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación centró su atención en el estrés académico de los estudiantes universitarios en un contexto académico de estudios en la modalidad a distancia. El principal objetivo fue determinar la existencia o no de una correlación entre el estrés académico y el rendimiento aca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7382 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrés académico Rendimiento académico Síntomas del estrés Estrategias de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación centró su atención en el estrés académico de los estudiantes universitarios en un contexto académico de estudios en la modalidad a distancia. El principal objetivo fue determinar la existencia o no de una correlación entre el estrés académico y el rendimiento académico, estas asociaciones fueron a su vez analizadas a nivel de intensidad del estrés, factores estresores, reacciones o síntomas y estrategias de afrontamiento del estrés. Las hipótesis de investigación se desarrollaron alrededor de los distintos componentes de estrés académico y el rendimiento académico. La población del estudio estuvo comprendida por los estudiantes de pregrado en la modalidad de estudios a distancia de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote sede Lima; a partir de esta población se determinó el tamaño de la muestra estando conformado por 71 estudiantes. El inventario SISCO del estrés académico fue utilizado como instrumento de recolección de datos para medir el estrés académico de los alumnos. El instrumento fue administrado de forma directa en una sesión de clase, posteriormente los datos fueron analizados a través de técnicas estadísticas y software estadístico especializado. El resultado del estudio indica la existencia de una moderada correlación negativa entre el estrés académico y el rendimiento académico. Del mismo modo, la correlación encontrada respecto los estresores, los síntomas o reacciones del estrés académico y los resultados del rendimiento académico mostraron una moderada correlación negativa y con respecto de la correlación entre las estrategias de afrontamiento y el rendimiento académico, se encontró una baja correlación positiva y con niveles de significación por debajo de 5% en todos los casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).