VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar la Ley 30364 que regula Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La persona humana como sujeto de derechos se considera la dignidad como fin supremo de la sociedad y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ORTIZ COYOTUPA, BERTHA, VASQUEZ PALACIOS, MARIO RAUL
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/919
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER
DERECHOS FUNDAMENTALES
id UTEL_f5655b939e9e966759d1e7348df0cbc9
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/919
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, 2019
title VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, 2019
spellingShingle VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, 2019
ORTIZ COYOTUPA, BERTHA
VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER
DERECHOS FUNDAMENTALES
VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER
DERECHOS FUNDAMENTALES
title_short VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, 2019
title_full VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, 2019
title_fullStr VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, 2019
title_full_unstemmed VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, 2019
title_sort VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, 2019
author ORTIZ COYOTUPA, BERTHA
author_facet ORTIZ COYOTUPA, BERTHA
VASQUEZ PALACIOS, MARIO RAUL
author_role author
author2 VASQUEZ PALACIOS, MARIO RAUL
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv VIVAR DIAZ, VICTOR RAUL
SOLF DELFIN, ODALIS NAYLET
dc.contributor.author.fl_str_mv ORTIZ COYOTUPA, BERTHA
VASQUEZ PALACIOS, MARIO RAUL
dc.subject.es_ES.fl_str_mv VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER
DERECHOS FUNDAMENTALES
topic VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER
DERECHOS FUNDAMENTALES
VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER
DERECHOS FUNDAMENTALES
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER
DERECHOS FUNDAMENTALES
description El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar la Ley 30364 que regula Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La persona humana como sujeto de derechos se considera la dignidad como fin supremo de la sociedad y del estado, esta protección se encuentra institucionalizada en nuestra constitución política de 1993 que establecen los derechos fundamentales de la persona; siendo un derecho fundamental a la integridad física y moral. En tal sentido la protección se hace más amplia en la defensa de la `persona huma y el respeto de su dignidad cuando estos derechos son de protección especial de la mujer es por ello que en los últimos años se han promulgado leyes que protegen y que castigan a quien incumple o vulnera estos derechos tales como la ley del feminicidio. Mayor relevancia que la comunidad y el estado protegen especialmente a la mujer; como estipula en la Ley de la materia en su objeto principal; es de prevenir , erradicar y sancionar toda forma de violencia contra la mujer haciendo efectiva mediante mecanismos y políticas públicas destinadas a esta prevención y una vez detectadas las víctimas de violencia se debe brindar la atención necesaria para el restablecimiento para su salud física o psicológica ;además de reparar el daño mediante una indemnización justa y necesaria que contribuya a la recuperación y su estado biopsicosocial a fin de evitar las secuelas producidas por este daño que no le permitan desarrollarse en un entorno social óptimo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-23T00:41:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-23T00:41:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/919
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/919
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/919/1/ORTIZ%20COYOTUPA%20BERTHA-VASQUEZ%20PALACIOS%20MARIO%20RAUL.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/919/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/919/3/ORTIZ%20COYOTUPA%20BERTHA-VASQUEZ%20PALACIOS%20MARIO%20RAUL.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/919/4/ORTIZ%20COYOTUPA%20BERTHA-VASQUEZ%20PALACIOS%20MARIO%20RAUL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 82005cc71ad6577f5e112baf3b804767
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
b142eeea29c581e14f05d529b462c262
4489dbe10e9902f2a66319875afa4a00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756021272510464
spelling VIVAR DIAZ, VICTOR RAULSOLF DELFIN, ODALIS NAYLETORTIZ COYOTUPA, BERTHAVASQUEZ PALACIOS, MARIO RAUL2020-12-23T00:41:16Z2020-12-23T00:41:16Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/919El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar la Ley 30364 que regula Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La persona humana como sujeto de derechos se considera la dignidad como fin supremo de la sociedad y del estado, esta protección se encuentra institucionalizada en nuestra constitución política de 1993 que establecen los derechos fundamentales de la persona; siendo un derecho fundamental a la integridad física y moral. En tal sentido la protección se hace más amplia en la defensa de la `persona huma y el respeto de su dignidad cuando estos derechos son de protección especial de la mujer es por ello que en los últimos años se han promulgado leyes que protegen y que castigan a quien incumple o vulnera estos derechos tales como la ley del feminicidio. Mayor relevancia que la comunidad y el estado protegen especialmente a la mujer; como estipula en la Ley de la materia en su objeto principal; es de prevenir , erradicar y sancionar toda forma de violencia contra la mujer haciendo efectiva mediante mecanismos y políticas públicas destinadas a esta prevención y una vez detectadas las víctimas de violencia se debe brindar la atención necesaria para el restablecimiento para su salud física o psicológica ;además de reparar el daño mediante una indemnización justa y necesaria que contribuya a la recuperación y su estado biopsicosocial a fin de evitar las secuelas producidas por este daño que no le permitan desarrollarse en un entorno social óptimo.Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPVIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJERDERECHOS FUNDAMENTALESVIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJERDERECHOS FUNDAMENTALESVIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CORPORATIVOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESABOGADODERECHO CORPORATIVOORIGINALORTIZ COYOTUPA BERTHA-VASQUEZ PALACIOS MARIO RAUL.pdfORTIZ COYOTUPA BERTHA-VASQUEZ PALACIOS MARIO RAUL.pdfapplication/pdf430008https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/919/1/ORTIZ%20COYOTUPA%20BERTHA-VASQUEZ%20PALACIOS%20MARIO%20RAUL.pdf82005cc71ad6577f5e112baf3b804767MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/919/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTORTIZ COYOTUPA BERTHA-VASQUEZ PALACIOS MARIO RAUL.pdf.txtORTIZ COYOTUPA BERTHA-VASQUEZ PALACIOS MARIO RAUL.pdf.txtExtracted texttext/plain61029https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/919/3/ORTIZ%20COYOTUPA%20BERTHA-VASQUEZ%20PALACIOS%20MARIO%20RAUL.pdf.txtb142eeea29c581e14f05d529b462c262MD53THUMBNAILORTIZ COYOTUPA BERTHA-VASQUEZ PALACIOS MARIO RAUL.pdf.jpgORTIZ COYOTUPA BERTHA-VASQUEZ PALACIOS MARIO RAUL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/919/4/ORTIZ%20COYOTUPA%20BERTHA-VASQUEZ%20PALACIOS%20MARIO%20RAUL.pdf.jpg4489dbe10e9902f2a66319875afa4a00MD54UTELESUP/919oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/9192020-12-23 03:00:52.489Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).