VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, 2019
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar la Ley 30364 que regula Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La persona humana como sujeto de derechos se considera la dignidad como fin supremo de la sociedad y d...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada Telesup | 
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/919 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/919 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | VIOLENCIA PSICOLÓGICA A LA MUJER DERECHOS FUNDAMENTALES | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar la Ley 30364 que regula Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La persona humana como sujeto de derechos se considera la dignidad como fin supremo de la sociedad y del estado, esta protección se encuentra institucionalizada en nuestra constitución política de 1993 que establecen los derechos fundamentales de la persona; siendo un derecho fundamental a la integridad física y moral. En tal sentido la protección se hace más amplia en la defensa de la `persona huma y el respeto de su dignidad cuando estos derechos son de protección especial de la mujer es por ello que en los últimos años se han promulgado leyes que protegen y que castigan a quien incumple o vulnera estos derechos tales como la ley del feminicidio. Mayor relevancia que la comunidad y el estado protegen especialmente a la mujer; como estipula en la Ley de la materia en su objeto principal; es de prevenir , erradicar y sancionar toda forma de violencia contra la mujer haciendo efectiva mediante mecanismos y políticas públicas destinadas a esta prevención y una vez detectadas las víctimas de violencia se debe brindar la atención necesaria para el restablecimiento para su salud física o psicológica ;además de reparar el daño mediante una indemnización justa y necesaria que contribuya a la recuperación y su estado biopsicosocial a fin de evitar las secuelas producidas por este daño que no le permitan desarrollarse en un entorno social óptimo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            