Gestión de la calidad en el servicio de consulta externa de los establecimientos de la red de salud Túpac Amaru. Comas. Lima. 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue establecer la Gestión de la Calidad en el servicio de consulta externa de los establecimientos de la red de salud Túpac Amaru. Comas. Lima. 2016. El estudio fue de tipo y/o metodología Cuantitativa, de nivel aplicativo, de diseño no experimental, de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Loayza, Anali Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/101
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encuesta SERVQUAL
Gestión de calidad de servicio
Nivel de satisfacción
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue establecer la Gestión de la Calidad en el servicio de consulta externa de los establecimientos de la red de salud Túpac Amaru. Comas. Lima. 2016. El estudio fue de tipo y/o metodología Cuantitativa, de nivel aplicativo, de diseño no experimental, de corte trasversal y Descriptivo correlacional. Se seleccionó de manera no probabilística una muestra de 125 usuarios de los consultorios externos de los establecimientos de la red de salud Túpac Amaru 2017. Se utilizó muestreo no probabilístico, empleándose la encuesta SERVQUAL modificada a 22 pares de preguntas el cual mide la satisfacción calculando la diferencia entre las respuestas para las expectativas y las percepciones. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS. Se obtiene como resultado una satisfacción moderada global de 83.83% y un Índice de Calidad en el Servicio de Servqual (ICS) de -0.281 En conclusión, el usuario externo en consulta externa de los establecimientos de salud de la red Túpac Amaru se encuentra, en su mayoría, satisfecho con los servicios brindados. El ICS global para los establecimientos fue de -0.281, lo que señala que las percepciones están por debajo de las expectativas formuladas por los pacientes, por lo tanto, se deduce que los pacientes reciben menos de lo que esperaban del servicio que se les brinda. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre los factores sociodemográficos y la satisfacción global ni las dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).