Influencia de la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes en el Colegio Isabel Chimpu Ocllo – Callao. 2016
Descripción del Articulo
        En nuestra inquietud de encontrar una respuesta a la problemática de qué manera influye la comunidad en el inicio sexual en los adolescentes del colegio Isabel Chimpu Ocllo del Callao, 2016, se realizó la presente investigación de tipo aplicativo con el enfoque a la investigación cuantitativa, del d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada Telesup | 
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/560 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/560 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inicios sexuales Influencias de grupos Comunicación familiar Adolescentes  | 
| id | 
                  UTEL_ed8e95f6f0766241ed5b9202103a804b | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/560 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UTEL | 
    
| network_name_str | 
                  UTELESUP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| spelling | 
                  Ollais Rivera, NéstorOrbegoso Montoya, José Mauro2019-03-15T14:16:23Z2020-11-02T04:42:12Z2019-03-15T14:16:23Z2020-11-02T04:42:12Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/560En nuestra inquietud de encontrar una respuesta a la problemática de qué manera influye la comunidad en el inicio sexual en los adolescentes del colegio Isabel Chimpu Ocllo del Callao, 2016, se realizó la presente investigación de tipo aplicativo con el enfoque a la investigación cuantitativa, del diseño de estudio no experimental, de tipo descriptivo-explicativo y trasversal cuyo propósito es conocer el tipo de influencia que existen entre las dos variables, de modo que podamos encontrar una descripción real y objetiva de la influencia de la comunidad en el inicio sexual en los adolescentes, con el propósito de mejorar la comunicación con los padres, de formar conciencia de los riesgos de las enfermedades de trasmisión sexual y embarazo precoz. Así mismo debemos mencionar que nuestra muestra es de tipo probabilística, del tipo estratificada, puesto que todos los integrantes de la población tuvieron la misma probabilidad de formar parte de la muestra, en tal sentido se elegióo un grupo promedio constituido por 195 adolescentes. Para recoger la información se utilizó el cuestionario que comprendía a las dos variables que pasó por el riguroso juicio de expertos para otorgar la validación del instrumento. Para el procedimiento y análisis de la información se utilizó la plantilla de Excel para la tabulación de los datos respectivos, se elaboraron las tablas estadísticas con el fin de precisar el nivel de influencia que tiene la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes del Colegio Isabel Chimpu Ocllo. Callao 2016. También se validó la hipótesis principal de la investigación, concluyendo que la comunidad influye en el inicio sexual en los alumnos adolescentes del Colegio Isabel Chimpu Ocllo. Callao. 2016. Y finalmente se pudo determinar el promedio de edad en que se inician sexualmente los adolescentes del Colegio Isabel Chimpu Ocllo Callao 2016.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPInicios sexualesInfluencias de gruposComunicación familiarAdolescentesInfluencia de la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes en el Colegio Isabel Chimpu Ocllo – Callao. 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINALORBEGOSO MONTOYA JOSE MAURO.pdfORBEGOSO MONTOYA JOSE MAURO.pdfapplication/pdf2789809https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/560/1/ORBEGOSO%20MONTOYA%20JOSE%20MAURO.pdf7990cdb6e948a776b0818ac6328efecfMD51TEXTORBEGOSO MONTOYA JOSE MAURO.pdf.txtORBEGOSO MONTOYA JOSE MAURO.pdf.txtExtracted texttext/plain273769https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/560/2/ORBEGOSO%20MONTOYA%20JOSE%20MAURO.pdf.txt14022c02f20b211189d8b9dbc5d212bcMD52THUMBNAILORBEGOSO MONTOYA JOSE MAURO.pdf.jpgORBEGOSO MONTOYA JOSE MAURO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1484https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/560/3/ORBEGOSO%20MONTOYA%20JOSE%20MAURO.pdf.jpg2cbd7568340b4332bbd04ee7b9561016MD53UTELESUP/560oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5602020-11-03 12:44:11.052Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Influencia de la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes en el Colegio Isabel Chimpu Ocllo – Callao. 2016 | 
    
| title | 
                  Influencia de la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes en el Colegio Isabel Chimpu Ocllo – Callao. 2016 | 
    
| spellingShingle | 
                  Influencia de la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes en el Colegio Isabel Chimpu Ocllo – Callao. 2016 Orbegoso Montoya, José Mauro Inicios sexuales Influencias de grupos Comunicación familiar Adolescentes  | 
    
| title_short | 
                  Influencia de la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes en el Colegio Isabel Chimpu Ocllo – Callao. 2016 | 
    
| title_full | 
                  Influencia de la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes en el Colegio Isabel Chimpu Ocllo – Callao. 2016 | 
    
| title_fullStr | 
                  Influencia de la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes en el Colegio Isabel Chimpu Ocllo – Callao. 2016 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Influencia de la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes en el Colegio Isabel Chimpu Ocllo – Callao. 2016 | 
    
| title_sort | 
                  Influencia de la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes en el Colegio Isabel Chimpu Ocllo – Callao. 2016 | 
    
| author | 
                  Orbegoso Montoya, José Mauro | 
    
| author_facet | 
                  Orbegoso Montoya, José Mauro | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Ollais Rivera, Néstor | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Orbegoso Montoya, José Mauro | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Inicios sexuales Influencias de grupos Comunicación familiar Adolescentes  | 
    
| topic | 
                  Inicios sexuales Influencias de grupos Comunicación familiar Adolescentes  | 
    
| description | 
                  En nuestra inquietud de encontrar una respuesta a la problemática de qué manera influye la comunidad en el inicio sexual en los adolescentes del colegio Isabel Chimpu Ocllo del Callao, 2016, se realizó la presente investigación de tipo aplicativo con el enfoque a la investigación cuantitativa, del diseño de estudio no experimental, de tipo descriptivo-explicativo y trasversal cuyo propósito es conocer el tipo de influencia que existen entre las dos variables, de modo que podamos encontrar una descripción real y objetiva de la influencia de la comunidad en el inicio sexual en los adolescentes, con el propósito de mejorar la comunicación con los padres, de formar conciencia de los riesgos de las enfermedades de trasmisión sexual y embarazo precoz. Así mismo debemos mencionar que nuestra muestra es de tipo probabilística, del tipo estratificada, puesto que todos los integrantes de la población tuvieron la misma probabilidad de formar parte de la muestra, en tal sentido se elegióo un grupo promedio constituido por 195 adolescentes. Para recoger la información se utilizó el cuestionario que comprendía a las dos variables que pasó por el riguroso juicio de expertos para otorgar la validación del instrumento. Para el procedimiento y análisis de la información se utilizó la plantilla de Excel para la tabulación de los datos respectivos, se elaboraron las tablas estadísticas con el fin de precisar el nivel de influencia que tiene la comunidad en el inicio sexual de los adolescentes del Colegio Isabel Chimpu Ocllo. Callao 2016. También se validó la hipótesis principal de la investigación, concluyendo que la comunidad influye en el inicio sexual en los alumnos adolescentes del Colegio Isabel Chimpu Ocllo. Callao. 2016. Y finalmente se pudo determinar el promedio de edad en que se inician sexualmente los adolescentes del Colegio Isabel Chimpu Ocllo Callao 2016. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-03-15T14:16:23Z 2020-11-02T04:42:12Z  | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-03-15T14:16:23Z 2020-11-02T04:42:12Z  | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/560 | 
    
| url | 
                  https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/560 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Privada Telesup | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Privada Telesup - UTELESUP | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Privada Telesup | 
    
| instacron_str | 
                  UTELESUP | 
    
| institution | 
                  UTELESUP | 
    
| reponame_str | 
                  UTELESUP-Institucional | 
    
| collection | 
                  UTELESUP-Institucional | 
    
| dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv | 
                  Repositorio Digital UTELESUP | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/560/1/ORBEGOSO%20MONTOYA%20JOSE%20MAURO.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/560/2/ORBEGOSO%20MONTOYA%20JOSE%20MAURO.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/560/3/ORBEGOSO%20MONTOYA%20JOSE%20MAURO.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  7990cdb6e948a776b0818ac6328efecf 14022c02f20b211189d8b9dbc5d212bc 2cbd7568340b4332bbd04ee7b9561016  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Universidad Privada Telesup | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.utelesup@gmail.com | 
    
| _version_ | 
                  1752756024257806336 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).