Edad de inicio sexual y funcionamiento familiar en estudiantes del 3° a 5° grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Lima
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre la variable edad de inicio sexual y el funcionamiento familiar de los estudiantes del tercero al quinto grado de una institución educativa pública de Lima Este. El diseño fue no experimental, relacional y de corte transversal. Para hall...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/144 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inicio sexual precoz Adolescentes Funcionamiento familiar |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre la variable edad de inicio sexual y el funcionamiento familiar de los estudiantes del tercero al quinto grado de una institución educativa pública de Lima Este. El diseño fue no experimental, relacional y de corte transversal. Para hallar la edad de inicio sexual se utilizó el cuestionario de inicio sexual (CISEX) elaborado por Zárate 2003). El modelo de funcionamiento familiar sobre el cual se trabajó es el modelo circumplejo de sistemas maritales, y familiares, propuesto y descrito por Olson et als. (1985). La escala que se utilizó para la medición del funcionamiento familiar fue el Family Adaptability and Cohesión Scale (FACES III)., adaptado en el Perú por Rosa Maria Resusche (Zambrano, 2011), que contiene dos dimensiones: cohesión y adaptabilidad. La muestra estuvo conformada por 228 estudiantes. Se encontró que la edad de inicio sexual no se asocia con el funcionamiento familiar (x²=2,78, p=0.249, de la misma manera con las dimensiones de cohesión (x²=3,52; p=0.17) y adaptabilidad (x²=2.60; p=0.457) no se halló asociación. Por lo tanto, se concluye que cualquiera sea el nivel de funcionamiento familiar, es probable que el estudiante tenga un inicio sexual precoz; ya que también existen factores individuales y sociales que intervienen en la iniciación sexual temprana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).